jueves , mayo 30 2024
Home / Actualidad / ZONA FRÍA DE GAS: EN LOBOS, EL BENEFICIO ALCANZARÁ A MÁS DE 9.000 USUARIOS (VER REQUISITOS)

ZONA FRÍA DE GAS: EN LOBOS, EL BENEFICIO ALCANZARÁ A MÁS DE 9.000 USUARIOS (VER REQUISITOS)


-La tan mentada Ley de «Zona Fría», tuvo una modificación en la Cámara de Diputados, la cual amplió los distritos alcanzados (en un principio iban a ser solamente 50).  Esto se dio porque los propios legisladores buscaron favorecer a las localidades que pertenecen. De esta manera, en Lobos pagarán menores tarifas un total de 9.198 usuarios, en Roque Pérez 3.375, y en Saladillo 8.790-

Un total de 94 municipios bonaerenses –el 70% del territorio– quedaron incluidos en la ley de Zona Fría, recientemente aprobada en el Senado nacional, y más de 1.200.000 usuarios de la provincia de Buenos Aires pagarán entre un 30% y un 50% menos en sus facturas de gas.

El proyecto de Zonas Frías, que significa una demanda histórica, se convirtió en ley en la madrugada de ayer, al ser aprobado en la Cámara de Senados con 52 votos afirmativos, 12 negativos y ninguna abstención.

En rigor, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas de usuarios residenciales y del 50% a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.

También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

El proyecto prorroga por 10 años el Fondo Fiduciario de Consumos Residenciales de Gas (artículo 75, Ley 25.565) y aumenta la cantidad de departamentos y localidades de todo el país de temperaturas bajas comprendidos en este beneficio.

Si bien el proyecto inicial incluía a unos 50 municipios bonaerenses, una modificación de último momento en la Cámara de Diputados amplió las zonas beneficiadas, y el 70% del territorio bonaerense quedó bajo la denominación de “zona fría”. También fueron incluidas localidades de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta.

Esta iniciativa llegó al Congreso con el aval del jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y unificó iniciativas del mendocino José Luis Ramón, la legisladora de Olavarría Liliana Schwindt y el tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez, tres de las tantas jurisdicciones que se verán beneficiadas con la normativa.

Los beneficiarios (síntesis)

En Castelli pagarán menores tarifas un total de 2.016 usuarios; en General Paz, 2.606; en Monte, 4.312; en Salto 7.163; en 25 de Mayo 7.691; en Chacabuco 12.368; en General Pinto 2.216; en Monte Hermoso 6.266; en San Andrés de Giles 4.651; en 9 de Julio 13.701; en Chivilcoy 20.609; en General Pueyrredón 262.306; en Navarro 2.946 y en San Antonio de Areco 5.876.

También en San Pedro 12.118; en Arrecifes 7.026; en Coronel Pringles 6.280; en Guaminí 3.126; en Pehuajó 12.153 y en Suipacha 2.962. En Ayacucho 5.716; Coronel Suárez 13.782; Hipólito Yrigoyen 3.003; Pellegrini 2.009; Tandil 47.631; Azul 21.521; Daireaux 3.814; Junín 27.642; Pergamino 27.324; Tapalqué 2.918; Bahía Blanca 117.541; Dolores 7.317; La Costa 37.603; Pila 881; Tordillo 328; Balcarce 11.957 y Florentino Ameghino 2.377.

Y por último, en General Belgrano 5.308; en Lobería 4.622; en Rivadavia 3.511; en Villa Gesell 11.763; en Cañuelas 7.715; General Guido 594; Lobos 9.198; Rojas 6.135; Villarino 5.689; Capitán Sarmiento 3.871; Gral Juan Madariaga 4.318; Maipú 2.713; Roque Pérez 3.375; Carlos Casares 6.304; General La Madrid 2.896; Mar Chiquita 8.949; Saavedra 7.331; Carlos Tejedor 2.507 General; Las Heras 2.679; Marcos Paz 7.597; Saladillo 8.790; Carmen de Areco 3.232; General Lavalle 557; Mercedes 17.274 y Salliquelló 3.283.

(Fuente: diario La Mañana)

Vea también

EXCLUSIVO: EL RECLAMO POR LAS VIVIENDAS DEL B° AMARILLO YA TIENE NÚMERO DE EXPEDIENTE Y SIGUE SU CURSO EN LA PROVINCIA

La vecina Marta Galvez hizo llegar a la Redacción de LOBOS 24 la documentación que …