
Cerrando las actividades realizadas en el marco del paso por la Parroquia de Lobos, del Díptico del 90° aniversario de la Arquidiócesis de Mercedes-Luján, tuvo lugar en el Templo una muestra fotográfica, documental y de objetos, y una charla sobre la historia de la Parroquia desde su creación hasta nuestros días.


El Padre Luis Mena, previo a oficiar la Misa, dijo a LOBOS 24: “Con motivo de los 90 años de la Arquidiócesis que se cumplieron en 2024, nuestro Padre Obispo, Jorge Eduardo, en su momento hizo este Díptico que está junto al altar con la imagen de La Virgen de la Merced que es la patrona de nuestra Arquidiócesis, y la Virgen de Luján. Por tal motivo, Al cumplirse casi un siglo de su creación, el Obispo pensó en este ornamento. Para explicarlo de un modo sencillo, consiste en dos planchas de madera plegables con las imágenes religiosas y que recorrió todas las Parroquias, y cada comunidad se fueron haciendo distintos eventos. Aquí en Lobos, por ejemplo, pasó por el Colegio Comercial, estuvo en el FASTA, Casa del Niño, en la Capilla Medalla Milagrosa, en el acto por el Día de Malvinas, ha recorrido toda la zona (Marcos Paz, Las Heras, Navarro, Lobos y Empalme) y de este Templo este díptico se irá para Luján, completando un trayecto de casi un año. Nos unimos a este nonagésimo aniversario, y en la peregrinación diocesana de Luján en mayo, finalizará el circuito. Acompaña el díptico un libro donde en cada localidad donde lo ha visitado queda acompañado por una breve reseña y fotos. Ese libro se guardará en el archivo del Arzobispado, y nos sentimos felices de ser parte de esta conmemoración”.
En la Homilía, tras la lectura del Evangelio según San Juan, el sacerdote enfatizó sobre la necesidad de preservar la memoria a través de los testimonios.
En los laterales del Templo se podían apreciar fotografías de diferentes momentos de la vida parroquial, las Cartas a los Cristianos que fueron un elemento muy importante del Plan Nueva Imagen de Parroquia, ediciones históricas del Periódico Lobos, los anteojos del Padre José Albertini, objetos utilizados en diferentes épocas por los sacerdotes, libros históricos, los cuadros de los 4 evangelistas que estaban en el púlpito, y en el altar el gong que se utilizaba para el momento de la consagración, entre otra reliquias de tiempos pasados.
Carlos Jáuregui tuvo a su cargo la exposición en la que habló de la primera capilla construida por José Salgado en el mismo lugar donde hoy está el Templo, la capilla alternativa que se habilitó en lo que hoy es el Paseo Andreotta cuando un incendio destruyó la primera, la reconstrucción a cargo del primer Presidente Municipal, Don Juan Antonio Cascallares, la inauguración del Templo actual, la ampliación del mismo y la decoración realizada por Don Carlos Pozzobón.
Posteriormente mencionó a los Párrocos que ha tenido la Parroquia desde su fundación, comenzando por José García Miranda, destacó que Ramón Olavarrieta fue congresal de Tucumán en 1816 cuando ya era Párroco de Lobos, y fue resaltando logros de los sacerdotes que marcaron a fuego la historia de la Parroquia, José Albertini (fundador del Cine Parroquial, del Periódico Lobos, de los Boy Scouts, entre otras obras), Emilio Larumbe fundador del Colegio Comercial, Ricardo Wolter que trajo a las Hermanas Belgas que tan hermosa obra hicieron en la comunidad, y al Hermano Faustino Ampudia para conducir el Colegio Comercial; y el Padre Roberto Giecco, líder de la Catequesis en toda la Diócesis, líder del Plan Nueva Imagen de Parroquia, fundador de la Casa del Niño Parroquial, de las capillas San Cayetano y Virgen de Luján, creador de los Retiros de hombres y mujeres que aún hoy continúan realizándose, etc.
También hizo referencia a lo que dejó en su paso por la Parroquia el Padre Luis Oscar Troiano (creador de la Fiesta del Día del Niño, de la Semana del Estudiante, y director del Periódico Lobos durante muchos años, primer lobense ordenado sacerdote en el Templo Parroquial).
Refirió que el Padre José Albertini fue el Párroco de mayor tiempo en funciones, 39 años, mientras que el Padre Roberto Giecco estuvo 33 años en esa función, pero es el sacerdote con más años de permanencia en nuestra Parroquia, llevando ya 55, porque llegó en 1970.
“Hoy que el Santo Padre nos convoca a ser una Iglesia en salida, y desde mi óptica de lo que eso significa, considero que la Parroquia de Lobos tiene muchísimos testimonios de haber sido Iglesia en salida a lo largo de su historia, especialmente desde el Padre Albertini hasta la actualidad”, enfatizó el disertante.