lunes , junio 17 2024
Home / Actualidad / NUNCA MÁS: A 43 AÑOS DEL GOLPE, ACTO POR EL DÍA DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA EN LOBOS

NUNCA MÁS: A 43 AÑOS DEL GOLPE, ACTO POR EL DÍA DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA EN LOBOS

Secretario Pablo Hasper
Autoridades presentes

Actuación del Circo Espacial

En la mañana de hoy (24/3), tuvo lugar en la esquina de las calles Lacoste y Av. Alem,  el acto protocolar por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, al cumplirse 43 años del último golpe militar, con decenas de miles de argentinos que fueron vulnerados en sus derechos más elementales y básicos de todo ciudadano, siendo víctimas de delitos aberrantes.

Las palabras alusivas estuvieron a cargo del Secretario de Gobierno, Pablo Hasper, quien entre otros conceptos manifestó: “La verdad que cada uno de nosotros que estamos acá, y todos los argentinos, ya tenemos claro en nuestra mente y en nuestro sentir lo que significó tener más de 7 años de una dictadura militar que instauró el terrorismo de Estado en nuestro país. Y año tras año, recordamos ese horror, conocemos y sabemos lo que significó, y por ello es importante que cada uno de los niños que hoy nos acompañan en este acto empiecen a entender que el terrorismo de Estado en la Argentina significó muerte, secuestros, torturas, desaparición de personas, robo de bebés y robo de identidad. Fue una degradación institucional terrible, de la economía, de la estructura social del país. Muchos lo hemos internalizado porque lo hemos venido practicando con la palabra, recordando a las víctimas, y otros que nos acompañan hoy, como la familia Lacoste, lo han tenido que sufrir en primera persona”.

Prosiguió diciendo que: “Los argentinos hemos conocido la forma más profunda que puede alcanzar la miseria de un ser humano, y la hemos conocido con un gobierno de facto que se dispuso a organizarse para cometer atrocidades. Tenemos que ver hoy todo ello como algo que nos avergüence, pero fundamentalmente que nos posicione para saber qué está bien y qué está mal, dejando toda manifestación de violencia. Hemos atravesado períodos de extrema violencia, y esos escenarios generan campos fértiles para que aparezcan estos nefastos procesos como la dictadura militar. La violencia como forma de gobierno es repudiable, y por eso muchos que pertenecemos a distintos sectores o posiciones nos encontramos aquí (…) Hay cuestiones como la recuperación de la democracia, que se vuelven a debatir, y debemos tener cuidado porque eso fragmenta a la sociedad, y es así como aparecen grietas con temas sensibles, que quizás nos hacen filtrar ideas que creíamos sepultadas, siempre debemos bregar por reivindicar a los Derechos Humanos con valores que son innegociables”.

El acto concluyó con la actuación de Celeste Santa Cruz y Gustavo Torres Thea, quienes interpretaron en música y voz la canción “Ronda de la Paz”, y simultáneamente realizaron esquemas de expresión corporal las niñas del Circo Espacial, acompañadas por sus docentes, Mariana Lacoste y Carmina Falcetelli.

 

 

Vea también

REINAUGURACIÓN DEL CENOTAFIO DE LOS CAÍDOS EN MALVINAS EN EL CEMENTERIO LOCAL: UNA MERECIDA OBRA PARA QUE NUESTROS HÉROES SIGAN SIENDO RECORDADOS

  Autoridades municipales, los familiares de los cuatro hijos de Lobos caídos en la guerra …