lunes , febrero 24 2025
Home / Actualidad / CIERRE DE “ENCONTRARTE EN CARNAVAL” 2025, CON UN EMOTIVO HOMENAJE AL ARTISTA PLÁSTICO GUSTAVO SOLARI

CIERRE DE “ENCONTRARTE EN CARNAVAL” 2025, CON UN EMOTIVO HOMENAJE AL ARTISTA PLÁSTICO GUSTAVO SOLARI

Anoche, tuvo lugar el cierre del programa cultural “Encontrarte en Carnaval”, que obtuvo una mayor concurrencia respecto de la jornada del sábado. Tal como estaba previsto, se realizó un emotivo tributo al artista plástico costumbrista Gustavo Solari (fallecido en 2024). Se descubrió una nueva estrella con su nombre en la vereda del Teatro Italiano.

Asimismo, se rindió homenaje a su trayectoria artística con la proyección de una entrevista inédita realizada por el equipo de prensa y Cultura del Municipio hace 3 años. Sin duda, esos fueron los momentos centrales de la segunda noche del ciclo cultural, con la peatonal que en esta jornada ocupó las calles 25 de Mayo y 9 de Julio desde Belgrano hasta Rivadavia.

Apenas pasadas las 21, comenzó el homenaje a Gustavo Solari, con palabras alusivas de Mauricio Romanelli en nombre de la Asociación Sanmartiniana “Coronel Urquiola”. Amigo del artista costumbrista, Romanelli destacó su personalidad y también su condición de sanmartiniano de ley, nombrando también en su oratoria a otros lobenses que tuvieron actuación en los Granaderos de San Martín, y haciendo referencia a un cuadro de Solari sobre el cruce de los Andes.

Luego, los secretarios Jorge, Guzmán y Carboni, junto a familiares de Solari, descubrieron primeramente el QR ubicado en una de las paredes de la entrada principal del Cine Teatro Italiano, con la leyenda “Paseo de las Estrellas”, que permitirá a quien lo escanee conocer la biografía de los artistas homenajeados.

Y enseguida, Facundo y Juan Solari, hijos del artista, y nietos, junto a su incondicional amiga Malena Berrueta, descubrieron la estrella con su nombre. Facundo agradeció el homenaje en nombre de la familia, y luego expresó a los medios que “vivimos una emoción muy grande, porque dicen que nadie es profeta en su propia tierra, para nosotros es un orgullo que Lobos lo recuerde con tanto cariño”.

“Papá era muy fanático de la historia nuestra y lo volcó en su obra, estamos felices que los lobenses lo reconozcan, y esta estrella perpetuará su memoria”.

El homenaje concluyó en el interior de la sala, donde se proyectó una entrevista, posiblemente la última, realizada a Gustavo, en la que cuenta su llegada a Lobos hace más de 30 años, cómo se afincó en Barrientos, y su recorrido artístico tan reconocido.

El cierre de las actividades en la sala estuvo a cargo de Oscar Briganti con su taller de teatro.

(Material gentileza de Carlos Jáuregui)

Vea también

ELIMINARON UN TRÁMITE CLAVE PARA VENDER AUTOS USADOS: CUÁLES SON LOS NUEVOS REQUISITOS

-El Gobierno implementó esta modificación sobre la eliminación del trámite de libre deuda para simplificar …