Guillermo Bayo y Mauricio Romanelli, miembros de la Asociación Cultural Sanmartiniana “Dionisio Urquiola” de Lobos, acompañados por la Subsecretaria de Cultura, Eliana Cejas, presentaron el concurso “Conociendo a los Granaderos de Lobos”.
Romanelli remarcó que “a través de esta iniciativa tratamos de seguir difundiendo todos los valores sanmartinianos, porque estamos convencidos de que todos tenemos un San Martín y siempre hay un lugar donde aplicar los valores sanmartinianos y más en este época en que se han perdido tanto de vista”.
Guillermo Bayo, impulsor de la idea, explicó que “siempre hemos estado buscando algo que vincule a los lobenses con la gesta sanmartiniana, y el año pasado producto de la investigación de un historiador, Julio Romay, se acercó a nosotros para comentarnos que dentro de lo que estaba investigando había un aporte de granaderos que formaron parte del regimiento fundado por San Martín, y que eran de Lobos”.
“Encontramos que hubo tres muchachos que en 1812 se integraron al regimiento de granaderos a caballo, los datos tienen toda la documentación histórica, y empezamos a pensar en qué hacer para que esto se difunda, y así se nos ocurrió este año una convocatoria a los artistas plásticos, sabemos que hay mucha gente que pinta, de muchas edades, y queríamos convocarlos abiertamente”, enfatizó.
“Ya lo empezamos a trabajar a nivel de los jardines de infantes, están participando 8 establecimientos que se inscribieron a través de la jefatura distrital, y el concurso terminará con la presentación de los trabajos en el acto del 17 de agosto”.
“Esta convocatoria que hacemos a partir de hoy es abierta a todos los artistas, llegando a los talleres privados, los municipales, escuelas de arte, y aquellos a los que les gusta pintar individualmente”.
“Para inscribirse hay que ingresar en el Instagram de la Asociación Sanmartiniana, “Cruce de los Andes a caballo”, y ahí hay un formulario de inscripción, y como respuesta la asociación enviará el material de las bases y alguna explicación breve sobre el origen de estos tres muchachos incorporados el regimiento de granaderos”, precisó Bayo.
“Nos parece muy interesante la imaginación del artista puesto al servicio de esto, tenemos el documento original del Ministro de Guerra de aquel entonces, Miguel de Azcuénaga, firmando la incorporación de los tres”, informó.
«Romay ha hecho un libro muy interesante sobre el combate de San Lorenzo y aparentemente no estuvieron allí ninguno de los tres, sabemos que los granaderos fueron destinados a otros lugares, a Montevideo, al norte y al Ejército de los Andes”.
“El motivo esencial para ponerse a pintar, a ver el Lobos de aquel entonces y esta gente que se incorpora para luchar por la independencia, nos parece un buen motivo para que los artistas empiecen a trabajar”.
“Vamos a cerrar el concurso en septiembre, y a partir del 1° de octubre haremos una muestra de todos los trabajos en el Museo Pago de los Lobos, porque ese es el día que se incorporan los 3 granaderos lobenses al regimiento”.
También precisó que se otorgarán tres premios y tres menciones por categoría, y que consistirán en atriles, pinceles y otros materiales para pintura.
«El jurado lo pone el Instituto Nacional Sanmartiniano, para que no haya vinculaciones, porque el único límite que pusimos es que no pueden participar los integrantes de nuestra asociación ni del programa radial “El Legado” para que no haya suspicacias», puntualizó el docente.
Aclaró asimismo que: “Los interesados podrán evacuar las dudas que surjan llamando a los números de la Asociación que figuran en el Instagram”, concluyó Bayo.