domingo , abril 20 2025
Home / Actualidad / DOCENTES DE FEB Y SUTEBA SE MANIFESTARON EN LA PLAZA 1810 CON UN «RUIDAZO», Y RECHAZARON LA PROPUESTA DE VIDAL

DOCENTES DE FEB Y SUTEBA SE MANIFESTARON EN LA PLAZA 1810 CON UN «RUIDAZO», Y RECHAZARON LA PROPUESTA DE VIDAL

Regina- Zancarini

Esta tarde, docentes de los gremios FEB y SUTEBA  de Lobos, realizaron una protesta, denominada «ruidazo», en la Plaza 1810, y precisamente consistió en hacerse oír y sentir por toda la comunidad, ante los reclamos que ellos plantean.

La Prof. Adriana Regina, Secretaria General de la Unión de Educadores de Lobos (FEB), sostuvo: “El motivo de esta movilización, es a raíz del rechazo de los gremios a la cuarta propuesta emanada desde el Gobierno Bonaerense, que fue casi la misma que la anterior, con un 15 % de aumento en tres cuotas, $ 6.000 de presentismo, y se agregó un plus de 3.000 pesos a aquellos docentes que hicieran una capacitación de 148 horas anuales y presenciales, que obviamente no impacta en el sueldo porque no es remunerativo, es como un bono extra. Y sería pagadero a fin de año, una vez que los docentes acrediten haber finalizado y aprobado dicha capacitación”.
En tanto que Griselda “Luli” Zancarini, Secretaria Gral. de Suteba Lobos, precisó: “Hasta el momento no hay nueva convocatoria a negociar, como dijo Adriana, la propuesta se rechazó de plano. Ni siquiera se va a consultar a las bases porque la consideramos irrisoria. Es igual a las tres paritarias anteriores, sólo que se agrega un plus  por capacitación. Para empezar, la misma solamente la podrían hacer algunos docentes porque es fuera de servicio, y tampoco repercute en los jubilados porque esa suma no va al sueldo básico. Es dinero “en negro”, porque no es remunerativo, y con respecto a los docentes en  se actividad de Lobos, hay muchas escuelas que están en la zona rural, y quienes allí trabajan cobran un plus en el básico. Estas capacitaciones que se promueven, nosotros ya las venimos haciendo, están instaladas en base a un puntaje que ofrece el CIIE, que acuerdo a los distintos niveles, áreas y modalidades. Es decir que los maestros ya se están capacitando. Ofrecer algo que ya se está haciendo, y que lo pongan como incentivo, nos parece una barbaridad”

Dijeron ambas dirigentes, para concluir, que: “A nivel provincial y local, vamos a seguir realizando distintas acciones, en el marco de este plan de lucha, como Frente de Unidad Docente. Mañana (22/3), realizaremos la  marcha de las antorchas a partir de las 18:30, en la Plaza 1810. Cabe destacar que este año solamente se hicieron dos paros, 5 y 6 de marzo, justamente porque no es nuestra intención, al menos por ahora, cortar las clases”.

Vea también

PARA DISMINUIR LOS ROBOS, LA PROVINCIA BUSCA PROHIBIR QUE DOS PERSONAS CIRCULEN EN LA MISMA MOTO: LOS MUNICIPIOS DECIDIRÁN SI ADHIEREN O NO

-Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes …

Deja una respuesta