sábado , agosto 23 2025
Home / Actualidad / BOMBEROS VOLUNTARIOS HOMENAJEÓ AL MAYOR RAMIRO ANTOÑANA, HIJO DE LOBOS, POR LIDERAR LA EXPEDICIÓN DEL EJÉRCITO QUE HIZO CUMBRE EN EL HIMALAYA

BOMBEROS VOLUNTARIOS HOMENAJEÓ AL MAYOR RAMIRO ANTOÑANA, HIJO DE LOBOS, POR LIDERAR LA EXPEDICIÓN DEL EJÉRCITO QUE HIZO CUMBRE EN EL HIMALAYA

El Mayor Ramiro Antoñana, quien lideró la expedición del Ejército Argentino que hizo cumbre en el Monte Kun del Himalaya, fue homenajeado este sábado por los Bomberos Voluntarios, donde integró el Cuerpo Activo.

Previo a la entrega del reconocimiento, Ramiro dialogó con la prensa y entre otros conceptos expresó: “La verdad es que quería volver a la ciudad, a estar con la familia y pasar unos días de descanso después de toda la actividad. Tal vez se vio el último mes de trabajo por lo que salió en las redes y en los medios, pero fueron casi nueve meses de trabajo previo, desde la concepción de la idea, el proceso de organización de formar un equipo, el proceso de entrenamiento, de cumplimentar un calendario de vacunas, de organizar el viaje. El objetivo nuestro era un intercambio en adiestramiento operacional en montaña. El ejército indio había estado en enero con nosotros en el Cerro Aconcagua, donde se logró hacer cumbre en 6 días, tanto la patrulla del ejército indio como la patrulla nuestra. El Aconcagua tiene su dificultad y su complejidad, y el objetivo del Himalaya nace de fomentar los lazos de relaciones bilaterales con el Ejército de la India. Esto abre el espectro a futuros intercambios, no solamente en montaña. Tenemos que pensar que la India es un país que está en operaciones militares, la zona donde fuimos nosotros es una zona de conflicto, es un país que tiene un apoyo social muy grande respecto a las fuerzas armadas, y eso es lo que también nos nutre a nosotros más allá de la actividad de montaña que se puede realizar”.

Agregó el joven, que: “Creo que se armó un grupo muy sólido, todos profesionales con muchos años en montaña que pasaron por Escuela Militar de Montaña en Bariloche. Todos en algún momento nos cruzamos en la vida militar. Compartimos destino, trabajamos juntos, hicimos actividad de montaña juntos, y eso creo que también contribuyó al éxito de la misión. Un grupo de un rango etario promedio de 46 años, que daba gusto observar por el foco que hacían en su tarea. Respecto a la repercusión que tuvo, la verdad es que nos dimos cuenta a los días de haber hecho cumbre. Ha sido un desafío, de a poco uno va cayendo en todo lo que ha repercutido, yo creo que esto va a contribuir a la fuerza en un futuro, no solamente para actividades de montaña, sino para toda la fuerza”.

En el salón del primer piso, el Presidente de la entidad, Matías Penacini, subrayó: “Tenemos con nosotros a Ramiro, que pertenece a esta institución, sus comenzaron en la Escuela de Cadetes, después fue Bombero, por circunstancias de la vida se fue a estudiar al Colegio Militar, y hoy estamos conmemorando su accionar en una misión que tuvo por su trabajo, en lo particular hemos compartido muchos momentos, es una gran persona, y cuando el jefe me propuso hacer la entrega de unos presentes, estuvimos todos de acuerdo. Se merece todo lo que le está pasando en la vida”.

El Jefe del Cuerpo Activo, Eduardo Jamur, añadió: “Como decía el Presidente, estamos muy contentos y orgullosos de contar con la presencia de Ramiro, porque se inició e hizo sus primeros pasos en la formación e instrucción en esta institución, en la Escuela de Cadetes, y llegó el momento de la decisión, él estuvo tres años cumpliendo funciones en el Cuerpo Activo. Hoy es Mayor del Ejército, no cualquiera llega, sabemos que dentro de una fuerza el trabajo es complejo y difícil, y ni hablar en esta misión que cumplieron, no es poco hacer ese trabajo en ascenso y jerarquizar el trabajo en equipo, subieron todos y bajaron todos, más allá de estar al frente de ese grupo que eso hace al trabajo de liderazgo y de esfuerzo para que su equipo y el conjunto de la patrulla haya podido lograr el objetivo. El nunca dejó de estar acompañándonos, nos está capacitando en funcionalidad militar, si bien somos un cuerpo civil cumplimos algunas funciones militares, y él nos ha nutrido de esa información. Nunca se desligó de la institución, siempre viene, pasa, está, y por eso es importante hacer esta mención y este reconocimiento a él por el apoyo brindado”.

En el homenaje, el Mayor Antoñana dijo con emoción: “La verdad es que me llena de orgullo recibir esta distinción, mis amigos más íntimos salieron de acá del Cuartel, y creo que mi decisión de la carrera militar tiene que ver con haber pasado por acá, soy un amante de la disciplina, y acá a uno le enseñaban a trabajar esa disciplina, eso me fue orientando y haber pasado por el Cuartel me sirvió especialmente en los primeros años de formación en la carrera militar. Me permitió entender cómo funcionaba la institución y cuál es la necesidad de trabajar de esa manera, de mantener un orden. Estoy sumamente agradecido por este reconocimiento, nunca me lo hubiese imaginado, y haberlo recibido de una de las instituciones más importantes de la ciudad es muy gratificante. Acá en el Cuartel uno aprende a trabajar en equipo, no existe el bombero que trabaja solo. Hay una dotación, un equipo, y es algo que siempre remarco, hay que estar preparado mental y físicamente para que eso funcione. Hay que tener aptitud y actitud. Esa fue nuestra clave en la expedición para que las cosas salieran bien. Cada vez que puedo venir a Lobos sigo viniendo al Cuartel y lo disfruto como si fuera mi casa”.

Vea también

CIENTOS DE PERSONAS DISFRUTARON DE LA RUTA CULTURAL COOPERATIVA, QUE LLENÓ DE ARTE, TRABAJO Y COMUNIDAD A LOBOS

El sábado pasado, cientos de personas participaron en la edición de La Ruta Cultural Cooperativa …