La Dra. Florencia Mancino (32) encabeza la lista de candidatos a concejales del radicalismo lobense. Y en diálogo con el periodista Patricio Contrera para el programa de TV “Café Doble”, brindó detalles de los motivos que hicieron que se volviera a considerar la posibilidad de una lista íntegramente radical: “Nosotros estuvimos atados a las decisiones de nuestro partido, por ese motivo siempre veníamos conformando alianzas. Este último mes tuvimos una comunicación por Zoom con quienes presiden el partido, y les expresamos nuestro deseo de poder ir solos, sin aliarnos ni al kirchnerismo ni a los libertarios, que era lo que se venía hablando por fuera en algunos medios. Se habló con los presidentes de comité de cada distrito, y les dijimos que queríamos ir solos. Afortunadamente se nos dio esta posibilidad, se hizo una alianza que se llama Somos Buenos Aires, que está integrada por el radicalismo y otros partidos de centro que son afines a nuestra ideología. A nivel local cuando armamos la lista se dio la situación de que fue una lista puramente radical porque no existían estos partidos, y cuando me dijeron si no quería ser candidata, obviamente que eso se habló en la mesa directiva, con los afiliados, y me tocó ser a mí quien encabezara la lista. Después se dio otra reunión donde vinieron varios afiliados y surgió que iba a ser Ignacio Ghiglione quien me acompañara, él es militante del partido desde hace muchos años, estuvo en la Juventud Radical, hemos compartido muchos años, luego por razones laborales se había alejado un poco de la militancia y ahora volvió con muchas ganas de trabajar”.
“Estamos muy satisfechos con la lista que hemos logrado conformar, en esta oportunidad la integran vecinos que en los últimos años no se sentían representados con las alianzas, así que volvieron con nosotros con muchas ganas de representar a Lobos, más allá del radicalismo en sí. Pudimos recuperar a aquellos que están afiliados desde hace muchos años y que querían volver a tener protagonismo. La verdad es que hemos recibido buenos comentarios en la calle, mucha gente siempre nos decía que teníamos que ir solos, por fuera de las alianzas, sobre todo porque veían que no teníamos la participación que queríamos. No hay comunicación con el Ejecutivo, durante mucho tiempo no nos sentimos escuchados, y por ese motivo ahora la idea es poder representar a todos los vecinos desde el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar. Notamos que la gente está contenta con nuestra lista, nos traen inquietudes y sugerencia para poder plasmar cuando lleguemos al HCD, porque el objetivo es ser la voz de los vecinos de Lobos. El 15 de agosto vamos a presentar a todos los candidatos en el comité, y desde ya invitamos a todos quienes nos quieran acompañar, va a ser un acto abierto a toda la comunidad más allá del partido. Estos días me ha pasado que se han comunicado conmigo vecinos de Lobos y me han pedido que me acerque a su casa para charlar, para contarme su problemática, y vamos a seguir presentando proyectos desde el lugar que nos toque. Ya tenemos en mente comenzar por la recorrida por los barrios para hacer llegar nuestra propuesta a todos los vecinos e instituciones. Ojalá que la gente nos reciba, estamos a disposición para escucharlos”, subrayó Mancino en otro tramo del ciclo televisivo.
“Desde que estoy en el partido he participado de varias campañas, y esta la siento como una más, todavía no caigo de que yo estoy encabezando la lista, porque la verdad es que lo que más me preocupa es poder seguir representando a los vecinos. Siempre he acompañado a los candidatos que me ha tocado, nos pasó que hemos estado en alianzas y he acompañado candidatos que ni siquiera eran de mi partido, en la última elección acompañamos a Gastón Sandoval en la interna, y en las generales al “Gallego” Ferrari. Después pasan estas cosas que cuando llegan al Concejo, no hay representación, entonces uno dice “basta de acompañar a gente que no sea de nuestro espacio”. Desde 2015 hasta la fecha nos ha costado un montón poder participar y hacer lo que na gente nos pide. Lo que buscamos con esta lista es que la integren personas de confianza, que sepamos que cuando lleguen al Concejo nos va a representar a nosotros como mesa directiva y a los vecinos de Lobos. Todos los proyectos que venimos presentando desde la Juventud hasta hoy, fueron proyectos que no surgieron puramente del partido, sino que se trata de inquietudes de los vecinos que queríamos que tuvieran visibilidad. En su momento pedimos la suspensión de las fotomultas hasta que la Justicia resuelva porque era algo que la gente estaba pidiendo con la incertidumbre que había. Y así lo hemos hecho siempre”, destacó la candidata.
La entrevistada dedicó un párrafo especial a expresar sus sensaciones por haber pertenecido a la Juventud Radical: “Yo empecé a militar en el partido a los 17 años, por decisión propia. Mi familia no participaba en política, justo se había modificado la Ley y ya a partir de los 16 años se podía votar, yo quería votar, recuerdo que un día fui sola al comité, entré, vi que estaban en reunión, y pregunté si podía empezar a participar de las reuniones. Me atendió el presidente de la Juventud, me explicó que se juntaban todos los sábados, y desde esa época hasta la actualidad yo nunca dejé de ir, hoy siento que es mi segunda casa, y siempre le digo a mis amigos y a la gente que no le gusta la política, que es una pasión, es lo que a mí me gusta hacer. Fui vicepresidente y presidente de la Juventud, para mí fue una experiencia muy valiosa ver cómo el grupo empezó a crecer, me gusta que haya gente que siga participando y que tiremos todos para el mismo lado. Haber sido presidente de la JR fue un orgullo y una responsabilidad, hoy presido el partido y pienso en todo lo que hemos podido lograr, hemos hecho actividades todos los años para juntar donaciones en las inundaciones, cuando venía la época del frío, para el Día del Niño… En fin, la verdad es que no nos podemos quejar de la respuesta que hemos obtenido, porque siempre ha sido muy buena. Siempre estuvimos al servicio de Lobos, todos los años, y es una responsabilidad el hecho de mantener a un grupo activo y con ganas de involucrarse. Si vos no hacés nada, la gente se va, porque nadie va al comité a tomar mate, se trabaja para ayudar y dar una mano”.
Para finalizar, Mancino trazó un diagnóstico del gobierno municipal, al afirmar: “Es una gestión que está muy desgastada, producto de la no alternancia. Haber conseguido un tercer mandato consecutivo es mucho, por eso nosotros queremos participar dentro del HCD, para poder cambiar un poco el pueblo ya que a este gobierno todavía le quedan dos años. Hay que usar el sentido común, escuchar a los vecinos. La gente hoy necesita asfalto, que la ciudad esté iluminada, seguridad, cloacas. La gente está pidiendo que se la escuche. Una gestión de gobierno no es solamente pintar los cordones y los resaltos en época de elecciones. Hoy los jóvenes están pidiendo el acceso a más oportunidades, a poder trabajar y estudiar en su pueblo, porque no hay muchas carreras para estudiar en la ciudad, lo único que se puede cursar es el CBC, y con la crisis económica que hay, es muy difícil para una familia afrontar el costo de que su hijo vaya a Buenos Aires o La Plata a poder estudiar. Tenemos que buscarle la vuelta entre todos para que haya fuentes de trabajo y el acceso a una educación de calidad. De lo contrario, nos quedamos en la chatura, hace falta seguir avanzando porque nos hemos quedado muy atrás, por otra parte, para los comercios y empresas es muy difícil poder tomar personal, no hay plata, y lo que debemos hacer es ayudar a ambos sectores. Si no buscamos la manera de que vuelvan a invertir en Lobos, esto no va a avanzar. Se puede eximir del pago de determinadas tasas por 10 años a aquellas industrias o Pymes que necesiten contratar personal, el Estado Municipal debe otorgar las herramientas para que Lobos crezca como todos lo deseamos”.