El Dr. Daniel Zabalo encabeza la lista de candidatos a concejales de la Unión Vecinal Conservadora. Y en diálogo con el periodista Patricio Contrera para el programa de TV “Café Doble”, brindó detalles de los motivos que hicieron que se volviera a considerar la posibilidad de una boleta corta: “La realidad es que, por la estructura de nuestra fuerza vecinal, en cada año electoral estas cosas deben ser decididas por la mesa directiva como debe pasar en la mayoría de los partidos. En esta oportunidad se había hecho una asamblea de afiliados donde se les había pedido autorización para negociar alguna alianza con las otras fuerzas, como se venía haciendo desde 2015. Los afiliados dieron esa autorización, con lo cual los referentes de la UVC comenzaron las charlas con las otras fuerzas políticas con las que habitualmente se estaba llegando a este acuerdo, que era lo que se conocía como Juntos por el Cambio o Cambiemos. En esta ocasión se había sumado la gente de La Libertad Avanza, la verdad es que yo no estuve en esas conversaciones porque no formo parte relevante de la mesa, nuestro presidente es Raúl Berrueta, en ese contexto luego de las negociaciones con los referentes de los demás espacios no se logró llegar a un acuerdo, y ya se estaba instrumentando todo lo necesario para ir con la boleta corta, con la Lista 334. En la última semana de todas estas cuestiones electorales, se tenía que tomar una decisión, y lo que resolvió la comisión es volver a la lista corta, sólo con candidatos locales. Yo había dicho que si era necesario, yo me ofrecía a formar parte de la lista en el lugar que la comisión dispusiese. Estaba para acompañar en caso de volver a la boleta 334, la verdad es que no me cerraba el tema de las fuerzas con las que podíamos llegar a un acuerdo en el orden nacional. La forma de la constante agresión no la comparto, prefiero que me tilden de tibio antes que reafirmar con mi presencia en ese espacio. Los candidatos nacionales y provinciales que tienen no me representan, además de que yo tengo diferencias con el Ejecutivo local y no me sentía cómodo integrando una lista en el cual estuviera avalando su accionar”.
“No queremos que en el ámbito del Concejo tengamos que oponernos a nada porque sí, como tampoco levantar la mano en forma automática ante un requerimiento del Ejecutivo, considero que la función o el rol dentro del HCD es acompañar aquello que creemos que es conveniente para los vecinos y no hacerlo ante aquellos que les pueda generar algún perjuicio. Siempre lo hemos hecho así, nuestros concejales Eliana Yoia y Luciano Ré lo han hecho en los últimos 4 años de manera formidable, eso no siempre cae bien dentro del Ejecutivo, porque son reacios a los planteos que se puedan hacer”, apuntó el entrevistado.
“Recuerdo mis primeros años de mandato como concejal con mucha alegría, porque pese a que nos tocó un contexto difícil en el que éramos oposición, teníamos ganas de sumar nuestro apoyo para gestionar por los vecinos. Eramos un grupo con poca experiencia en el Deliberativo, la verdad es que ingresé con Claudio Zampelunghe y María Inés Abib, y era nuestro primer mandato para los tres. Fuimos muy bien contenidos por el resto de los ediles de nuestro bloque, y se discutía mucho, había gente con experiencia que llevaba las conversaciones a un muy buen nivel, y eso fue una muy buena escuela para los que recién ingresábamos, hubo temas picantes como cuando surgió la posibilidad de que una fábrica de carbón de coque viniera a radicarse en Lobos, y hubo propuestas que acompañamos y otras que no, pero así se llegaba a muchos acuerdos, es una forma de trabajar que se ha perdido, por lo menos según lo que nos cuentan los actuales concejales del partido. Nosotros siempre nos adaptamos, lo han hecho los anteriores ediles y lo haremos nosotros en el caso de que el vecino decida que ocupemos nuevamente una banca”, subrayó Zabalo en otro tramo del ciclo televisivo.
“El Intendente llegó a un acuerdo electoral con un Diputado o un Senador de La Libertad Avanza, en el cual asignaban lugares del 1 al 5 para los candidatos de cada espacio. La propuesta que habían llevado a la mesa directiva de la UVC es que esa alianza se viera reflejada en los primeros lugares de la lista, y la verdad es que no les pareció justo ni oportuno a la gente de la comisión directiva y por ese motivo eligieron seguir el camino de una boleta corta”, justificó el candidato.
“A nivel macro, siempre se habla de la pesada herencia recibida y ya estamos un poco cansados de escuchar siempre lo mismo. Esperemos que todo sea para mejor, pero la situación es complicada, y hay mucha gente que la está pasando mal (…) Las cosas de las que uno se ha enterado en el Concejo, como la pirotecnia verbal o estar al borde de la agresión física, no son cosas a las cuales uno esté acostumbrado, la verdad es que los concejales de la UVC siempre se han manejado con respeto. Pese a todo, la mayoría de las ordenanzas salen votadas por unanimidad. Apostamos a un concejo que vuelva a construir su vocación de diálogo con la ciudadanía, defendiendo las posturas de pensamiento que cada uno tenga”, remarcó Daniel, quien regresa a la arena política local como una figura convocante para el electorado. El programa de TV saldrá al aire este miércoles, al término del noticiero LTVN, por la pantalla de Canal 8 de la señal Lobos Digital.