En el día de hoy, tuvo lugar en la sede del CBC (Buenos Aires 541) la firma de dos convenios con la Universidad de San Antonio de Areco para poder traer una nueva carrera para Lobos, que comenzará a cursarse a partir de agosto.
El Director del Centro Universitario Regional, Prof. Roque Costa, fue el primer orador y en tal sentido expresó: “Este acto es la firma del convenio entre el Municipio de Lobos y la Universidad Nacional de San Antonio de Areco, hace cinco o seis meses que nos pusimos en contacto con ellos, viajamos a Areco, conversamos con el secretario académico, y nos pusimos de acuerdo para elegir entre la variedad de carreras que tiene la universidad, una para Lobos, con un terrible esfuerzo económico del Municipio, una carrera que es la Licenciatura en Gestión Educativa, porque creíamos que mejorar la gestión docente es el paso inicial para luego hacer una mejora de la gestión pedagógica. Con mucho respeto a los colegas, vemos que hay un déficit en la conducción y la gestión de los servicios educativos. El aporte desde el Municipio es mejorar el staff de la gestión educativa, para poder tener una mejor conducción de los servicios y un mejor desarrollo pedagógico. Estamos convencidos que educar es proyectar el futuro con otros, solos no podemos. Para nosotros, ver a inspectoras y otros funcionarios educativos que ya con su cargo titular intenten capacitarse y mejorar su condición profesional, es ya un desafío. El escenario con que se van a encontrar los docentes es una licenciatura a ciclo cerrado, y ahora vamos a proceder a la firma del convenio, el primero de ellos es el convenio marco, y uno específico para esta carrera. Es el inicio, creemos que vamos a poder seguir haciendo más cosas juntos. La decisión del Municipio está, Jorge coincide en que el único medio de ascenso social es la educación, y agradezco la presencia de ustedes y que hayan confiado en nosotros, resguardando el criterio de excelencia de toda universidad”.
El Secretario Académico de Areco, Walter Bonillo, resaló: “Lo que más me convenció fue la pasión que encontré en ustedes en la búsqueda, mostraron un compromiso muy particular”.
La vicerrectora, Silvina Sansarricq, subrayó: “Los agradecidos somos nosotros, se lo decimos al Señor Intendente y por su intermedio a todos los colaboradores que lo acompañan en la gestión, porque la Universidad Nacional de San Antonio de Areco es una casa de estudios nueva, una de las últimas universidades que se creó en el sistema, y que hayan confiado en nuestro programa académico para nosotros es un reconocimiento. Así como ustedes hicieron referencia a la confianza de la universidad, déjenme decirles que es mutuo. Es una universidad joven, pequeña, pero con una fuerte vocación territorial, tenemos dos sedes, una en Areco y la otra en Baradero, y promediamos una media docena de extensiones áulicas en los distintos municipios, que por supuesto nos demandan el dictado de alguna carrera, y tenemos en cuenta lo que señaló Quito, y es que las propuestas educativas sean a ciclo cerrado de no saturar con titulaciones en los mismos municipios. Hemos conseguido a lo largo de esta década de funcionamiento poder articular el desarrollo de nuestras carreras permanentes en las sedes, y dictar a ciclo cerrado en distintas comunidades otras carreras. Entendemos que los institutos forman en lo pedagógico, pero la gestión se hace al andar, y la posibilidad de proyectar un ciclo donde pudiéramos transmitir algunas herramientas para mejorar el desafío que tienen los docentes de asumir la conducción de algunas de las instituciones, más aún en este contexto de altísima complejidad por lo social y por un montón de cuestiones, nos pareció que era interesante y hemos adecuado el dictado de este ciclo para que todos los docentes puedan participar. Tenemos las mejores expectativas”.
El Intendente Etcheverry, por su parte, expresó: “Vicerrectora, en nombre del Municipio vaya un agradecimiento a su universidad por confiar en nosotros, y yo estoy convencido al igual que todo el equipo que una de las patas fundamentales para que el país salga adelante es la educación. Y todo el esfuerzo que podamos hacer en ese sentido va a estar puesto en esta causa. La educación es el único medio de igualdad que hay, brindando posibilidades a todos. Este es el primer convenio que firmamos, y ojalá que sean muchos más, con un enfoque estratégico, y las carreras deben ser cerradas, como lo hacen los países desarrollados. Muy agradecidos y a disposición”.