jueves , julio 10 2025
Home / Actualidad / ACTO POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA Y 14° FIESTA DEL LOCRO POPULAR EN LA AVENIDA ALEM

ACTO POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA Y 14° FIESTA DEL LOCRO POPULAR EN LA AVENIDA ALEM

 

Este miércoles 9, tuvo lugar en la Avenida Alem el acto protocolar por el Día de la Independencia. A su término, dio inicio la 14° Fiesta del Locro Popular, con centenares de vecinos y turistas que se acercaron a degustar el tradicional plato. El acto contó con la intervención de instituciones educativas, y con el discurso del Intendente Etcheverry. Eduardo Napolitano interpretó el Himno Nacional con su magnífico registro vocal.

En su alocución, Etcheverry expresó: “Hoy 9 de Julio, celebramos un día fundamental para nuestra historia, y es el Día de la Independencia. En 1816, un grupo de representantes de las provincias se reunieron en Tucumán y tomaron una decisión valiente: Declarar la Independencia y romper los lazos con el dominio español. Este acto marcó no sólo el nacimiento de una Nación libre y soberana, sino también el comienzo de un largo camino hacia la construcción de nuestra identidad. A más de 200 años de aquella trascendental fecha, la Independencia sigue siendo un compromiso de todos. Ser libres también significa ser responsables, solidarios, y luchar cada día por un país más justo. Hoy recordamos con orgullo a quienes soñaron con una Patria libre. Trabajemos cada uno, codo a codo, y desde el lugar que nos toque, para seguir el legado de quienes marcaron el inicio de un camino hacia una Nación independiente, hito fundamental en la historia argentina”.

Christian Figueroa (chef)

El chef Christian Figueroa, docente de la carrera de Gastronomía en el Instituto, tuvo a su cargo en esta oportunidad la elaboración del locro, cada porción tenía un valor de 7.000 pesos y lo recaudado era a beneficio de instituciones locales. En diálogo con LOBOS 24, Christian nos manifestó: “Estoy contento, feliz de que me hayan convocado, y tratando de rescatar la receta original que venían haciendo para adaptarla a mi estilo. Arrancamos el lunes, pusimos en remojo el maíz blanco y las legumbres, el martes hicimos el corte de las verduras y empezamos con la cocción del maíz blanco, también cocinamos cuerito de cerdo. La base del locro es maíz, carne, mucha calabaza o zapallo, papas, batatas, cuerito y patitas de cerdo, chorizo colorado, panceta, comino, ají molido, sal y pimienta. En realidad el locro es un guiso que no importa mucho cómo lo elaborás, sino el tiempo de cocción que tiene, que son entre 5 y 6 horas. En la receta original se coloca calabaza en dos tandas, para que la primera tanda se desarme y forme una consistencia cremosa. Estamos planificando más de 1.000 porciones, este año hay disponible una única porción de 750 c.c., y en esta oportunidad estuvieron colaborando entre 25 y 30 personas. La verdad es que agradezco la confianza y que me hayan invitado, soy de CABA y hace alrededor de un año que vivo en Lobos”.

Vea también

EL CHOQUE DE UN CAMIÓN DE GASEOSAS GENERÓ UN SAQUEO EN LA RUTA 205 Y COMPLICÓ EL SERVICIO DE ASISTENCIA MÉDICA

-El choque de un camión de bebidas provocó interrupción del tránsito y una avalancha de …