En la tarde de este sábado 12, tuvo lugar en la Biblioteca Capponi, una nueva Merienda Literaria Infantil, la primera del año, una propuesta muy creativa por cierto, y que tuvo una excelente recepción de parte de los más pequeños.

Paola Mársico y su colaboradora Evelina Susena, ambas escritoras e ideólogas de la movida, expresaron a este medio: “Es una actividad que siempre nos da un poco de nervios, pero es porque la tomamos con mucha responsabilidad, sobre todo si está dirigida a los niños. Surgió la iniciativa desde la Biblioteca, nosotras aportamos en lo que podíamos, y así pudimos fusionar la lectura de los cuentos con otras actividades recreativas, además de la merienda, por supuesto. Es muy positivo que algunos papás se queden acompañando esta jornada, porque ello favorece la interpretación de lo que se está leyendo”.
Subrayaron además que: “Estamos muy felices de poder compartir la primera Merienda Literaria del año, por supuesto que como en cada comienzo de ciclo estamos emocionadas por la respuesta que obtuvimos de la comunidad, de hecho muchos papás nos dijeron que sus hijos se mostraban entusiasmados con la idea y que estaban ansiosos de participar. Además, este inicio nos hace recordar cuando arrancamos hace ya tres años, siempre en la Biblioteca. Cada vez que entramos a la sala se nos viene a la memoria ese día, porque al principio nos preguntábamos si íbamos a tener repercusión de parte de los niños y de sus familias, teníamos mucha incertidumbre respecto de si iba a venir algún chico a compartir un momento de lectura, en esta era de la instantaneidad, de la virtualidad. Nos parecía difícil que un sábado a la tarde pudiéramos tener la convocatoria de los chicos para un espacio de lectura. Pusimos un cupo de 20 lugares para poder organizarla mejor, de 6 a 12 años. Este año lo que implementamos fue que, al momento de trabajar, los pudiéramos dividir por edades, ya que los intereses de cada uno son diferentes. Y lo que nos hemos propuesto para esta temporada es incursionar en la escritura. Nuestra idea es poder llegar a terminar el año escribiendo una antología que contenga un cuento o un relato de cada uno de los chicos que participen, y por ese motivo decidimos trabajar con dos grupos”.
Sobre esta primera cita, Paola explicó: “En esta oportunidad tenemos como eje temático a María Elena Walsh y su obra de literatura infantil, porque es una gran referente argentina y creadora de personajes, de hecho nosotras nos criamos escuchando sus canciones que hasta el día de hoy atraviesan generaciones y perduran en los espacios de educación y recreación. La idea siempre es de trabajar cada tema desde el juego, desde lo lúdico, es un abordaje que hacemos desde un enfoque pedagógico. En ese sentido Evelina, que es docente, aporta muchísimo respecto de la idea que tenemos del proyecto, nos interesa que los niños puedan aprender y no sólo compartir una tarde con sus pares. También me acompaña mi hija María Emilia, y con Evelina nos pareció que era una buena ocasión para sumar y consolidar lo que veníamos haciendo. Tenemos el auspicio de la Dirección de Cultura del Municipio, y ese apoyo institucional nos otorga otra responsabilidad. En todas las meriendas vamos a tratar de tener a un invitado o de hacer una salida educativa, en este caso nos visita Sofi Ramos con su guitarra y su canto. Tenemos una merienda por mes así que nos brinda un margen de tiempo para poder planificar. Por ejemplo, el próximo encuentro estará relacionado con el Medio Ambiente”.
“Por sobre todas las cosas, la propuesta es que haya una intencionalidad pedagógica, una enseñanza, y lo que cabe destacar es que a estas meriendas los chicos concurren voluntariamente, no es una obligación como una institución escolar. A los recién llegados les proponemos ir recorriendo la biblioteca, tener contacto con los libros, y que si lo desean puedan hacerse socios porque la Capponi ya que tiene mucha variedad de títulos para el público infantil. Asimismo, cuando se trata de niños hay que saber manejarse respecto a los tiempos, porque vivimos en una sociedad donde todo transcurre muy rápido, por ese motivo pensamos que esta merienda tuviera distintas etapas. La inscripción previa funcionó muy bien, fue un éxito, y el cupo que habíamos establecido está casi completo. Poner haber organizado en conjunto una actividad recreativa para este comienzo de ciclo fue el principal incentivo que tuvimos”, detallaron Mársico y Susena.