miércoles , junio 26 2024
Home / Actualidad / LA VOZ DE LA MUJER EN CAMPAÑA: ENTREVISTA A BARBARA PASKVAN Y JAQUELINA CERONE, PRECANDIDATAS A CONCEJALES POR “PRIMERO LOBOS”

LA VOZ DE LA MUJER EN CAMPAÑA: ENTREVISTA A BARBARA PASKVAN Y JAQUELINA CERONE, PRECANDIDATAS A CONCEJALES POR “PRIMERO LOBOS”

Esta mañana, en una entrevista exclusiva para LOBOS 24, dos de las candidatas a concejales que tiene “Primero Lobos”, Bárbara Paskvan y Jaquelina Cerone, brindaron su punto de vista sobre el desarrollo de esta campaña rumbo a las PASO.

Bárbara comenzó diciendo a nuestro medio, que “Estamos muy contentas con la respuesta de los vecinos, la verdad es que la composición de esta lista ha tenido buena llegada, porque están representados todos los sectores. Cada uno desde su lugar tiene mucho por aportar, desde su profesión o especialidad. Si la gente nos da la oportunidad de tener presencia en el Concejo, creo que vamos a poder brindar cosas muy buenas, precisamente por este enfoque interdisciplinario que te mencionaba. Una de los aspectos que falta en Lobos es el trabajo de calidad, y la sensación que tenemos es que cada empresario está tirando para su lado tratando de zafar, sin pensar en el resto. Por eso, desde nuestro espacio vamos a propiciar una entidad que nuclee a todos los empresarios de Lobos, por ejemplo, un Consejo Consultivo, donde estén todas las voces”.

Remarcó la precandidata, especialista en Comercio Exterior, que: “Está bien crear una “Marca Lobos”, pero si en forma simultánea tenemos noticias de contaminación de agrotóxicos, ello desalienta la venta que cualquier producto que se elabore acá, además de las inversiones y el turismo. Tenemos que aprovechar la posición estratégica que tenemos como ciudad, a 70 km. del Aeropuerto de Ezeiza. Nosotros nos estamos alineados a ningún partido a nivel nacional o provincial. Somos una fuerza con vocación vencinalista, no estamos atados a ninguna estructura, no respondemos a ninguna bajada de línea, ni le debemos favores a nadie. Y seguimos sosteniendo que es necesario gestionar, no importa de qué partido sean los funcionarios provinciales o nacionales”.

Por su parte, Jaquelina Cerone, quien además integra la agrupación feminista “Marea”, sostuvo: “La verdad es que hace tiempo que estamos abordando cuestiones de género, no obstante lo cual, esta recorrida que venimos realizando por los barrios nos permitió conocer más historias de mujeres vulneradas. Trabajar dentro de este equipo es muy satisfactorio, y lo que siempre intentamos es poder llevar las voces de quienes no logran ser escuchadas. Lo que te puedo decir es que sigue habiendo mucho maltrato y violencia de género, además de un desamparo evidente ante estos hechos, desde el momento en que se hace la denuncia hasta que se termina todo un laberinto burocrático. Cuesta varias semanas que a una mujer le otorguen un botón antipánico o una restricción perimetral. Y en este tipo de casos, cada minuto cuenta. Tenemos más cercanía a los sectores populares, pero también llegamos a otros estratos sociales y vemos la diferencia que hay. Si tenés un “apellido”, las cosas se dan mucho más rápido, lo cual nos hacen pensar si se tarda realmente el tienen que ellos, las autoridades, dicen.  Creemos que, según de dónde vengas, hay privilegios evidentes”.

“Convocamos a que se sumen todos los lobenses para buscar entre todos la solución a los problemas que nos aquejan desde hace años. Una ciudad que no logra reactivarse, no puede permanecer mucho tiempo en esta situación”, cerró Daniel Paskvan, fundador y precandidato a concejal por la agrupación vecinal.

Vea también

NUEVO ASALTO COMANDO A DOS FAMILIAS EN EL COUNTRY CLUB

Cuatro delincuentes encapuchados y fuertemente armados, asaltaron anoche a otras dos familias que no son …