viernes , junio 28 2024
Home / Actualidad / Tras la última devaluación, el salario de Argentina es más bajo que el de Paraguay, Bolivia y Perú

Tras la última devaluación, el salario de Argentina es más bajo que el de Paraguay, Bolivia y Perú

-El ranking regional lo encabezan Chile, Uruguay y Ecuador. En enero de 2016 el salario mínimo equivalía a 437 dólares, mientras que hoy es de 263. Argentina es el país que más devaluó su moneda en el mundo durante 2018-

La última devaluación causó estragos en los salarios de los argentinos. El aumentó galopante del dólar, que tocó los 42 pesos la semana pasada y que hoy cerró a 39,04, provocó un aumento en el índice de inflación, y además generó una abrupta caída del salario. En 2016 el salario mínimo equivalía a 437 dólares, mientras que hoy es de 263, según revela un estudio de la Universidad Nacional de Avellaneda.

Argentina llegó a tener el salario mínimo más alto de la región en 2015. Los sucesivos aumentos del dólar provocaron una caída regional, ubicando a nuestro país séptimo lugar. Es así que los sueldos más altos del continente lo tienen Chile y Uruguay.

El documento revela también que la Argentina, a nivel mundial, fue el país que más devaluó su moneda y superando a  Turquía, Brasil y Rusia.

Esta devaluación se trasladó a precios y generó una espiral inflacionaria, que en el acumulado del 2018, llega al 32%. Esto ubica a la Argentina detrás de Venezuela y por encima Turquía, Sudáfrica y Brasil.

Vea también

CUENTA DNI: CONOCÉ TODOS LOS DESCUENTOS Y PROMOCIONES VIGENTES PARA EL PRÓXIMO MES, CON UN BENEFICIO ESPECIAL EN GASTRONOMÍA

-El objetivo es apuntalar en las vacaciones de invierno a los comercios del rubro gastronómico. …

Deja una respuesta