sábado , noviembre 1 2025
Home / Actualidad / LO QUE DEJARON LAS ELECCIONES DEL DOMINGO: APOSTILLAS Y ENTREVISTAS CON LOS PRINCIPALES REFERENTES LOCALES

LO QUE DEJARON LAS ELECCIONES DEL DOMINGO: APOSTILLAS Y ENTREVISTAS CON LOS PRINCIPALES REFERENTES LOCALES

La jornada electoral del domingo en Lobos dejó mucha tela para cortar. Por ese motivo, LOBOS 24 dialogó minutos antes del cierre de los comicios con dos referentes de las principales fuerzas políticas: La Libertad Avanza (en alianza con el PRO), y Fuerza Patria. En primer lugar, entrevistamos al concejal electo por Fuerza Patria, Martín Carriquiry. También recogimos el testimonio del Secretario de Gobierno del Municipio, Pablo Hasper.

ENTREVISTA A MARTÍN CARRIQUIRY, CONCEJAL ELECTO

LOBOS 24: ¿Cómo vio el proceso electoral con la boleta única, hubo alguna inquietud de los votantes con este nuevo sistema?

Carriquiry: La verdad es que se ha hecho un gran trabajo desde nuestro espacio, creo que hemos sido los únicos que hemos hecho la propuesta a pesar de no haber sido quienes le dimos impulso a esta forma de votar. Los únicos que tuvimos la intención de que la gente pudiese obtener el conocimiento adecuado fuimos nosotros. Estuvimos en todas las plazas, en cada uno de los barrios, y la realidad es que había un poco de incertidumbre. Las dudas eran respecto de cómo se marcaba la boleta, cómo se doblaba, cómo pedir una nueva en caso de cometer un error.

LOBOS 24: Si bien no fue Fuerza Patria quien impulsó esta modalidad, queríamos saber qué opinión tiene que esta primera experiencia, si se va a continuar en los próximos comicios…

Todo lo que está sucediendo en la Argentina es de suma volatilidad. Ello hace que sea muy difícil prever si dentro de dos años va a haber PASO, si se va a seguir votando con este sistema único de boleta papel, si se quiere implementar el voto electrónico. Puede ser que esta boleta acelere los tiempos, no es nada imposible de realizar. Pero creo que se pierde la esencia de lo que nosotros concebimos como algo muy importante, que es el contacto permanente que implica la boleta en papel, llevar la propuesta al vecino. En la medida que todos los ciudadanos puedan y tengan la posibilidad de expresar libremente su voluntad, para nosotros está bien, más allá de cuál sea la forma de votación. También se notó que el recuento de votos fue más ágil, se pudo hacer con mayor celeridad.

LOBOS 24: ¿Qué reflexión se puede hacer respecto de cómo se desarrolló la campaña?

Hubo mucha campaña sucia, algo que se notó más en la elección de 7 de septiembre. En estos comicios fuimos el único espacio político que realmente se ocupó de tratar de llegar con propuesta y de explicar a los vecinos la forma de votar. Fue así como pudimos tener una cercanía con el vecino, acompañarlo, y tener la posibilidad de expresar nuestro proyecto, en particular de los diputados nacionales que representan a nuestro partido. En Lobos tuvimos la visita de Jorge Taiana y Jimena López, fue un gran apoyo para nosotros, ya que representó una posibilidad concreta para que los ciudadanos puedan reconstruir esos vínculos. Está claro que para impulsar un proyecto de ciudad necesitamos de un proyecto nacional, de lo contrario no hay oportunidades de desarrollo. El modelo de Milei no promueve la obra pública, la educación, ni los derechos de las minorías. Para nosotros, obtener un resultado favorable significaría ponerle un freno a las políticas de Milei, e impulsar propuestas que mejoren la calidad productiva y la calidad de vida de cada uno de los argentinos.

ENTREVISTA  A PABLO HASPER, SECRETARIO DE GOBIERNO

LOBOS 24: ¿Cómo ha sido la reacción del electorado ante el nuevo sistema de boleta única, las autoridades de mesa tuvieron muchas consultas?

Pablo Hasper: La verdad es que, en mi opinión, la implementación de este nuevo sistema fue muy positiva, estuve en las escuelas y pude comprobar que se votó con mucha agilidad. Si bien en los días previos hubo algunas dudas, esta modalidad demostró ser fácil de aprender. Desde todo punto de vista que no encontré conflictos, y creo que también eso ha hecho que tengamos una buena participación del electorado en relación a la expectativa que teníamos. Recordemos que en los últimos días antes de la elección había cierta apatía y desinterés. Obviamente, eso puede haber sucedido porque hay mucha gente con desencanto, pero también hay vecinos que viven cada proceso electoral con mucha naturalidad y normalidad. Hoy no tenemos la efervescencia que tuvimos en algunas etapas de la vida democrática, ya votar se ha hecho una costumbre cada dos años. Lo que vimos es que, cuando el elector se acercaba a la mesa para emitir su voto, luego de hacerlo le avisaba a sus familiares y conocidos para que concurrieran a sufragar porque el sistema era muy rápido y sencillo.

LOBOS 24: ¿Cuáles eran las dudas más comunes o frecuentes de los votantes?

Bueno, a decir verdad no hubo demasiadas dudas, era algo nuevo para todos, pero si vamos al caso, era simple, sólo había que hacer una cruz en el casillero de la lista que uno iba a votar. Acá en Lobos tuvimos una transición muy ordenada de un sistema a otro.

LOBOS 24: ¿Qué nos puede decir acerca de los resultados que se están dando a nivel local?

Creo que la candidatura de Diego Santilli tuvo mucho respaldo porque es un referente convocante dentro del espacio, que ha recibido el acompañamiento de los electores. Hay un vínculo muy fuerte entre Santilli y el Intendente Etcheverry, de hecho en los días previos Jorge estuvo hablando con el candidato, y más allá de las expectativas, se hablaba mucho de un respaldo de los lobenses a su figura. Si en algo estamos de acuerdo, es en lo que no queremos. El modelo que implementó el kirchnerismo, hoy por hoy, no cuenta con una adhesión mayoritaria. Estos comicios son muy distintos que los de septiembre. La gran diferencia es la cantidad de alternativas que el vecino tenía para elegir. Hace un mes hubo muchos candidatos locales. Y ahora vemos que se produjo una polarización entre Fuerza Patria y LLA. En esta oportunidad estamos muy expectantes de la elección que va a hacer LLA en la Provincia, tenemos mucha confianza pese a que los sondeos de los días previos no indicaban un panorama muy alentador.

Vea también

ESTE VIERNES, EN LA SEDE DE LA UVC: SE VIENE “EMPRENDER 2.5”, UN CICLO DE CHARLAS MOTIVADORAS CON EL TESTIMONIO DE LOBENSES EXITOSOS- ENTRADA LIBRE Y GRATUITA