jueves , octubre 16 2025
Home / Actualidad / PARA NO OLVIDAR: SE CONMEMORÓ EL «DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LOBOS» EN MEMORIA DEL PROF. «PATO» LACOSTE Y DE LOS OTROS DOS VECINOS DESAPARECIDOS

PARA NO OLVIDAR: SE CONMEMORÓ EL «DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LOBOS» EN MEMORIA DEL PROF. «PATO» LACOSTE Y DE LOS OTROS DOS VECINOS DESAPARECIDOS

En la noche del miércoles 15, se conmemoró el Día de los Derechos Humanos en Lobos, que fue instituido luego de una iniciativa que fuera presentada en 2012 por el entonces Concejal Dardo Carabajal, la cual fue aprobada por unanimidad y se convirtió en Ordenanza.

 

En el texto sancionado por el HCD, se fijó el 15 de octubre, dado que en dicha fecha del año 1976, el Prof. Luis Oscar “Pato” Lacoste fue secuestrado y desaparecido por la última dictadura. Precisamente, el acto tuvo lugar en la esquina de Av. Alem y Lacoste, calle que como es sabido, lleva el nombre de este docente lobense víctima del Terrorismo de Estado, y que adoptó esa denominación gracias a las gestiones que llevó a cabo el Colectivo por la Memoria de Lobos. Muchos vecinos se dieron cita en la esquina para participar de la evocación, lo cual demuestra la profunda convicción que predomina entre la comunidad para que los hechos aberrantes perpetrados en el último golpe militar no se repitan nunca más.

Esta jornada de reflexión comenzó con la intervención de la Orquesta Escuela de Lobos, dirigida por el Prof. Lucio Leiva, que interpretó tres piezas de su repertorio. Luego, en nombre del Colectivo por la Memoria, se dirigió al público Ana Laura Tolosa. La artista Eugenia Pellati diseñó una baldosa que obsequió a los referentes del Colectivo para que sea colocada en algún lugar representativo de la lucha por los Derechos Humanos. Asimismo, dejaron su testimonio dos vecinos del Barrio Manuelita de San Miguel, donde desapareció el seminarista Raúl Rodríguez. Y promediando el final, alumnos de la Escuela Secundaria 4 se hicieron presentes para dar a conocer un proyecto en el cual están trabajando, denominado “Jóvenes y Memoria”.

Durante el acto, se descubrió el mural en homenaje a Alberto Comas, que se colocó en el alambrado de la Plaza Italia, sobre la calle Lacoste.

En su alocución, Ana Laura Tolosa manifestó: “Desde hace ya un tiempo, cada 15 de octubre, nos convocamos en este sitio, en esta esquina, que marca el nombre de una calle, Luis Oscar “Pato” Lacoste. La misma rememora la figura del profesor, que en esta fecha fue secuestrado y desaparecido por el Terrorismo de Estado, ejercido por un régimen que irrumpió por la fuerza, desplazando a un Gobierno que había sido elegido democráticamente. Han transcurrido 49 años desde ese episodio dramático de la historia argentina. Muchas madres y abuelas, integrantes de los organismos defensores de los Derechos Humanos, nos han dejado recientemente, después de una incansable lucha por la recuperación de los cuerpos de sus hijos e hijas y la restitución de la identidad de sus nietos. Frente a esto, tenemos la obligación moral e histórica la mantener la búsqueda de la identidad y la justicia. Justicia que sólo puede ser garantizada en un gobierno democrático, en juicios justos para cualquier ciudadano”.

“Por todo lo dicho, insistimos cada año en mantener viva la memoria de este día. Además de la de Pato, sumamos, como ya lo veníamos haciendo la del seminarista Raúl Rodríguez, que vivió en nuestra ciudad y fue desaparecido en el barrio Manuelita de la localidad de San Miguel. Y Alberto Comas, a quien dedicaremos el mural móvil que confeccionaremos en forma colectiva con los presentes”, subrayó la artista plástica local en su discurso.

Parea concluir, antes de la vigilia con velas, Manuel Rodríguez Moro, músico y compositor, interpretó canciones populares de su acervo que constituyeron el marco ideal para contextualizar esta fecha. Su participación fue elogiada por el público, al igual que ocurrió con quienes lo precedieron en el transcurso del acto.

Vea también

A SALA LLENA, EL TEATRITO ESTRENÓ “SECRETOS OCULTOS”, COMEDIA DIRIGIDA POR DANTE MAZZEO CON GRAN ELENCO Y SÓLIDAS ACTUACIONES

Con localidades agotadas, El Teatrito estrenó anoche “Secretos Ocultos”, obra dirigida por Dante Mazzeo, con …