Esta mañana, se movilizaron frente al Municipio integrantes de la agrupación “Los sin Techo”, en reclamo de la finalización de las viviendas de Barrio Amarillo, que no han registrado avances significativos en los últimos meses. En tal sentido, pudimos dialogar con la referente de la agrupación, Marta Galvez, quien expresó: “No hemos tenido ninguna novedad, por ese motivo venimos a ver qué es lo que está pasando, porque supuestamente había un oferente que iba a construir la casas, pero hasta ahora lo que pudimos ver es que está todo igual, como estaba la última vez que vinimos”.
“Precisamente, la última vez que concurrimos a reclamar, nos dijeron que se había presentado una empresa, y que si no lo hacían rápido todo iba a quedar en la nada. Lo cierto es que no hubo avances, así que nosotros vamos a seguir en la lucha. No sabemos si esa empresa se presentó o no, desde el Municipio nos dijeron que sí, pero hasta ahora no fue nadie hasta el predio. La semana que viene tengo que ir al Instituto de la Vivienda, y vamos a ver si nos pueden informar al respecto. Somos muchas personas reclamando por estas casas, no son todas las que vienen a movilizarse, de hecho, yo recibo varios mensajes al WhatsApp, pero lo fundamental es que se hagan presentes en estas movilizaciones. Entre todos tenemos que seguir protestando hasta que podamos obtener una vivienda. Pasaron dos o tres meses desde la última reunión que tuvimos, fue antes de las elecciones, y desde esa oportunidad no tuvimos más noticias. Durante la campaña hubo más movimiento para dialogar con nosotros, no obstante, ahora que todo terminó, no ha habido ninguna novedad. Dentro de las personas que están reclamando en la agrupación hay gente discapacitada, una señora que se le está por vencer el alquiler y que tiene que entregar la casa donde vive, la situación es compleja”, subrayó Galvez.
Para finalizar, Marta remarcó: “La expectativa que tenemos es que desde el Instituto de la Vivienda nos brinden alguna respuesta. Mientras tanto, estamos esperando que alguna autoridad nos reciba. Hace poco tiempo se comunicaron desde la Gobernación, y nos dijeron que los papeles ya estaban hechos, que ya estaba todo entregado. Pero lo concreto es que las viviendas siguen igual, ni el pasto han ido a cortar. Nos habían dicho que iban a colocar las aberturas, lo que pasó es que supuestamente las habían enviado, pero no coincidían con las medidas, y fuera de eso no sabemos más nada. Cuando hagamos la próxima movilización, seguramente seremos muchos más, porque lo importante es que todas las personas que necesitan una solución habitacional concurran a las protestas para visibilizar el reclamo, sobre todo para seguir en la lucha hasta que nos brinden una respuesta satisfactoria”.