miércoles , agosto 20 2025
Home / Actualidad / ENTREVISTA A LUIS MOLINA, ATLETA LOBENSE QUE ES UN EJEMPLO DE PERSEVERANCIA Y ESFUERZO

ENTREVISTA A LUIS MOLINA, ATLETA LOBENSE QUE ES UN EJEMPLO DE PERSEVERANCIA Y ESFUERZO

En diálogo con este medio, el atleta olímpico lobense, Luis Molina, nos trazó un panorama de su presente deportivo:  “Es un año bastante raro, porque vino después de los Juegos Olímpicos y es un año donde cuesta arrancar de nuevo. Por suerte vengo entrenando bien, tengo un pequeño dolor en la pierna que se me complica a veces.  Pero creo que los objetivos centrales están a partir de julio, y apuntaremos a eso. Estoy entrenando en Lobos, algunos días en Castelar, en Salta, y los lunes y miércoles por lo general entreno en el ENARD, que es donde hago un trabajo más específico”.

Explicó Luis que: “Hay una gran diferencia entre entrenar para resistencia y hacerlo para velocidad. Para resistencia, hay que hacer un mínimo de 160 km. semanales, lo que insume mucho tiempo. Para la velocidad, son 30 km por semana y se necesita sí o sí una pista. Yo suelo ir seguido al Parque Municipal, es un lugar ideal, no abunda en todos lados (…) Ahora me voy a dedicar a correr en la pista, a seguir bajando marcas, y seguramente a fin de año correré una maratón en Chicago. En noviembre del año pasado competí en Valencia, lamentablemente el 31/12 me quitaron la beca del ENARD, pero tengo en apoyo económico del Municipio. La carrera de Valencia no salió bien, tuve un mal día, creí que iba a poder correr mejor pero estaba bastante relajados después de los Juegos de Río y me costó mentalmente”.

Enfatizó asimismo que. “Se hizo el trámite para que me devolvieran la beca del ENARD, pero no hubo éxito, sacaron varias becas y me tocó a mí. Yo no comparto esta decisión porque creo que hay que seguir apoyando al deporte, pero son cosas que pasan y por suerte pude obtener una ayuda del Municipio”.

“Valencia fue la última competencia de 2016, pero después corrí el 31/12, en una carrera tradicional que se hace en Buenos Aires y que pude ganar. Físicamente tengo una distensión en el piramidal, a veces puedo entrenar bien y otras no, pero lo vengo llevando así, es una cuestión de tiempo y de elongación. Creo que en un mes y medio voy a estar al 100 %”, concluyó Molina, un verdadero ejemplo de perseverancia y esfuerzo.

 

Vea también

BOMBEROS VOLUNTARIOS HOMENAJEÓ AL MAYOR RAMIRO ANTOÑANA, HIJO DE LOBOS, POR LIDERAR LA EXPEDICIÓN DEL EJÉRCITO QUE HIZO CUMBRE EN EL HIMALAYA

El Mayor Ramiro Antoñana, quien lideró la expedición del Ejército Argentino que hizo cumbre en …

Deja una respuesta