lunes , octubre 6 2025
Home / Actualidad / Viviendas: El Gobierno reconoció que la crisis «puso en jaque» a los créditos hipotecarios

Viviendas: El Gobierno reconoció que la crisis «puso en jaque» a los créditos hipotecarios

El secretario de Vivienda de la Nación, Ivan Kerr, reconoció que el año pasado fue «muy difícil», mientras consideró que la devaluación puso «en jaque» a los créditos UVA.

«Esta modalidad de créditos hipotecarios en UVA, a inicios del Gobierno, permitió bajar la barrera de ingreso que existe para el acceso al crédito. Permitió que la cuota fuera mucho más accesible», destacó el funcionario.

En ese sentido, subrayó: «El 2018 fue muy difícil, con la crisis cambiaria que tuvimos que enfrentar, producto de la devaluación, el sistema se ha puesto en jaque». Sin embargo, indicó que «la mora es de 0,17 por ciento», mientras admitió que «el sistema está diseñado para otra tasa de inflación».

Según su consideración, «la lógica sería que el salario empiece a recuperarse en 2019».

Kerr también sostuvo que «el promedio de la relación cuota e ingreso, es decir, cuánto del ingreso estás pagando de cuota, está en un 27,1 por ciento».

De ese modo insistió: «No está en un nivel impagable», mientras subrayó que «el límite que fija el Banco Central de cuánto tiene que ser la cuota respecto del ingreso, es de 30 por ciento». Además, anticipó que está «trabajando en poder relanzar» programas de préstamos y señaló que «hubo un ´boom´ de créditos hipotecarios».

«El pico máximo lo tuvimos en marzo de 2018, con cerca de 14 mil millones de pesos en un mes dados en créditos hipotecarios, y cerramos diciembre con 3.500 millones», puntualizó.

En diálogo con FM Milenium, aclaró: «No nos satisface, pero es mucho más de lo que se venía dando mensualmente en años anteriores».

Vea también

MIRTA GOMES PRESENTÓ SU PRIMER LIBRO, «LOGRANDO BIENESTAR», EN LA BIBLIOTECA HÉROES DE MALVINAS

En la Biblioteca Héroes de Malvinas, la escritora Mirta Gomes presentó hoy su primer libro, …

Deja una respuesta