

En un clima distendido y ameno, el músico lobense Machingo Díaz (acompañado por su novia Camila Mariel) presentó los temas que integran su último trabajo discográfico, «The Waky Fac», como así también aquellos éxitos de discos anteriores. Fue anoche en el deck la cafetería Santo Pan, y Machingo eligió un heterogéneo repertorio que repasó toda su producción artística. La respuesta del público superó todas la expectativas, y la vereda del local rápidamente se colmó de los clientes habituales, como también de ocasionales transeúntes que aprovecharon las promociones para degustar una picada con fernet, entre otros combos disponibles.
Durante la velada, en un intervalo del show, los propietarios del comercio le entregaron un reconocimiento a Fernando Sancho, no sólo por su talento innato para las artes plásticas que es por todos conocido, sino por tratarse de unos de los clientes más fieles que frecuenta la mesa de Santo Pan todos los días. Pato Casal, reconocido artista visual, le otorgó a Fernando esta sencilla distinción en nombre de la familia Gagiotti.



El espectáculo se extendió más allá de lo que estaba pautado, dado que el público no se cansaba de pedir bises, y como la discografía de Machingo es tan amplia (5 álbumes en casi 10 años), había abundante material para tocar en vivo. A lo largo de su trayectoria, en cada nuevo álbum Díaz ha explorado diversos estilos del rock, homenajeando a los pioneros del rock nacional de los ’60, o revisitando la estética de las bandas de sonido de las películas de terror Clase B. Toda su obra se distingue por una fuerte impronta vinculada a la cultura popular, a los personajes mediáticos, a los íconos de la sociedad de consumo.

Más allá de su talento, el éxito de convocatoria que consigue Machi Díaz en cada presentación no se podría explicar sin tener en cuenta su natural carisma y simpatía. Si vas a tomarte un café cualquier día por la mañana, lo más habitual es que detrás de la barra lo encuentres con la mejor onda, de excelente humor, tirando chistes, poniéndole pilas a su laburo. Y esa forma de ser está muy ligada a la constancia que le pone a cada uno de sus proyectos personales. Machingo contagia entusiasmo, le arranca una sonrisa a los habitués de la cafetería con un comentario casual e irreverente, y todos esos atributos lo han llevado a ganarse el afecto del público. Como los lectores de LOBOS 24 podrán comprobar, a lo largo de la trayectoria de este portal digital le hemos dedicado buena parte de nuestra cobertura a difundir sus exposiciones y shows, porque consideramos que tiene las condiciones ideales para dar el gran salto y convertirse en el artista masivo que siempre soñó. Por el momento, lo único que podemos afirmar es que estamos orgullosos de que Machi haya desarrollado todo su recorrido artístico en Lobos, reinventándose en cada nuevo álbum, y emprendiendo una búsqueda constante por captar las nuevas tendencias, que aparecen como sutiles pinceladas en la escucha de cada nueva obra musical. En síntesis, un concierto de primer nivel de un artista en permanente crecimiento y que tiene todas las condiciones para triunfar en los grandes escenarios y alcanzar la consagración. Todos los discos editados por Machingo bajo su seudónimo Waky Toky pueden encontrarse en You Tube o en plataformas como Spotify. Su última presentación del año será con motivo de Rock al Parque, el domingo 7 de diciembre en el predio del Parque Municipal.
Lobos 24 Un nuevo concepto en información