
En el Salón de Actos del Palacio Municipal, se inauguró este fin de semana una exposición de arte costumbrista, que se caracterizó por la calidad de las obras presentadas y por el interés que despertó en el público.

Juana Corbetta, Javier Mosquera, Laura Aguirre, Malena Berrueta, Felipe Carrillo, Juan Carlos Parenti, Damián Ochoa, Oscar Martínez, Ricardo Pardo, Javier Ivanoff, Marcelo López, Ruben Fernández, y los establecimientos La Magdalena y Estancia Las Garzas, son los protagonistas de esta calificada propuesta que permanecerá abierta este domingo de 10 a 22 con acceso libre y gratuito.




Los rasgos curtidos del capataz de tropa, del arriero, el semblante severo, parco y expresivo del gaucho delante del corral de palo a pique, que luce su rastra y cabo de rebenque de plata, con su rancho de adobe, techo de paja y un ombú casi seco por el invierno de fondo, invitan a conocer la idiosincrasia del hombre de campo y su particular atuendo, compartiendo una mateada delante del fogón
En diálogo con LOBOS 24, la Subsecretaria de Cultura, Eliana Cejas, expresó: “La idea de realizar esta muestra surgió porque Malena Berrueta, una artista lobense, tiene una amplia producción para compartir con el público relacionada con el costumbrismo. Nos parece muy importante poder reivindicar la tradición no solo desde una exposición, sino también desde el trabajo que se realiza día a día en el campo. Todo ello nos representa como argentinos y bonaerenses. Sin duda, artistas como Malena ponen en valor todo lo que tiene que ver con nuestro acervo cultural”.
“En la labor del campo, hay un montón de elementos que cobran vida a diario y que nos identifican, decidimos hacer este evento en el marco del Día de la Tradición. Los detalles que distinguen al ámbito rural son los que otorgan a cada objeto otro significado”, subrayó la funcionaria.
Malena, por su parte, añadió: “Yo soy la coordinadora, pero es una muestra multidisciplinaria que propone unir diferentes facetas del arte costumbrista. Tenemos platería, soguería, textiles de uso tradicional, fotografía, un poco de todo. El arte costumbrista que caracteriza por reflejar lo cotidiano de la vida rural, y esta muestra surgió porque formo parte de un grupo que trabaja en función a la preservación de las tradiciones. Hoy me acompañan cinco colegas, como así también la obra de Gustavo Solari que fue cedida gentilmente para este evento por su hijo Facundo. En mi caso, desde 2008 que no hacía una exposición en Lobos, por lo cual este reencuentro es muy movilizador, y me siento honrada de haber contado nuevamente con esta posibilidad. Durante todo este tiempo fui exponiendo en diferentes espacios, son oportunidades que se fueron dando, y lo que puedo decir con mucha satisfacción es que hace 25 años que vivo de esto”.
«Lo que estamos viendo hoy en esta muestra refleja el principio de la Patria, y por esa razón lo tenemos que mantener vivo, tiene que ver con la idiosincrasia del campo y para todos aquellos que hemos vivido en la zona rural, nos trae muchas memorias y recuerdos», dijo el Intendente Etcheverry
Lobos 24 Un nuevo concepto en información