viernes , noviembre 14 2025
Últimas noticias
Home / Actualidad / PROTESTA DE VECINOS DEL BARRIO LAS TOSQUITAS: CÓMO ES VIVR A OSCURAS, CON MIEDO, TIROS AL AIRE, Y ROBOS CONSTANTES EN SUS VIVIENDAS

PROTESTA DE VECINOS DEL BARRIO LAS TOSQUITAS: CÓMO ES VIVR A OSCURAS, CON MIEDO, TIROS AL AIRE, Y ROBOS CONSTANTES EN SUS VIVIENDAS

Hace instantes, se realizó en la Plaza de Las Tosquitas una protesta de vecinos del mencionado barrio, quienes reclamaron por la inseguridad y la falta de alumbrado público en las calles adyacentes. Efectivamente, cuando LOBOS 24 llegó al lugar de la movilización, nos encontramos con la mayoría de las arterias a oscuras, incluso en los espacios verdes y en el playón deportivo. Los residentes indicaron que son víctimas de robos perpetrados por sujetos que son conocidos en el barrio, y que luego de sustraer mercadería o electrodomésticos, proceden a revenderlos por un valor ínfimo.

“Hace más de cinco meses que venimos reclamando iluminación y seguridad para el barrio. Las autoridades están en conocimiento de esta situación, y los delitos se han incrementado en las últimas semanas. No es un secreto la identidad de los autores de los hechos, ya que la tanto la Fiscalía, como los Secretarios del Municipio, como los efectivos policiales, están al tanto de la identidad de estos individuos. Hay un expediente que iniciamos nosotros hace ya cinco meses, la placita del barrio está a oscuras, esto es tierra de nadie, hasta ha habido tiros. No se puede vivir así, los funcionarios no tienen noción de la realidad de la sociedad, y hasta el momento no contamos con ninguna respuesta favorable. No es una petición personal, sino que juntamos firmas casi un medio centenar de vecinos”, dijo a la prensa Luis Simonet, uno de los manifestantes.

“Los hechos de inseguridad se sufren constantemente, a mí me robaron tres garrafas y yo misma tuve que recuperarlas, no tengo 100.000 pesos como para comprar envases nuevos, y si se llevan las garrafas no tengo cómo cocinar tampoco. Yo sé quién me robó, y no tengo dudas de que la Policía también lo sabe”, agregó una señora que quiso dejar su testimonio.

Asimismo, otra vecina que vino a radicarse en Lobos con su familia hace unos años buscando tranquilidad, fue clara al expresar su decepción por haber tomado esa decisión. “Esta semana me robaron tres veces, y realmente no sé qué va a pasar. Me robaron el domingo, el lunes, y el jueves. Me rompieron la puerta de una patada, se llevaron todo lo que podían, y en una de las entraderas me encontré con el delincuente adentro de mi casa, así que obviamente es alguien que se puede identificar. Para mí, perder tres horas en la Comisaría para que me tomen la denuncia y después me digan que no se puede hacer nada, es patético. Pero bueno, uno entiende que el problema de fondo no tiene que ver con las fuerzas de seguridad, sino que está más arriba, en hacer Justicia con las leyes que tenemos. Estamos a 100 metros de donde los chorros tienen el aguantadero, así que no creo que esto tenga solución”.

Los manifestantes expresaron preocupación no sólo por su integridad física, sino también por todo el grupo familiar. Con la plaza en penumbras, que los chicos salgan a jugar o a dar un paseo en bicicleta representa todo un riesgo. “Todos los que tenemos niños sabemos que a determinada hora ya no pueden salir, lo más irónico de todo esto es que los delincuentes son siempre los mismos, viven acá, y eso nos genera más temor, no podemos vivir tranquilos mientras ellos se han adueñado de las calles”, subrayaron.

Con buen criterio, varios de los denunciantes explicaron “off the record” que han desistido de ejercer la defensa propia, porque en tal caso sería una gran complicación para ellos, que los puede llevar a ser condenados mientras los malvivientes siguen haciendo de las suyas con total impunidad. “Hemos pedido mayor iluminación, mi marido se cansó de ir al Municipio, pero hasta ahora no hemos obtenido ninguna respuesta”, dijo con desconsuelo una mujer. “Aunque tenga que poner plata de mi bolsillo, no me va a quedar otra que instalar las luminarias yo, para que mi casa no esté a oscuras. La última vez me robaron un maletín que contenía documentación, y si no lo recupero, tendré que hacer todos los trámites de nuevo”, añadió con desconsuelo.

Según los comentarios de los manifestantes, anoche se escucharon varios disparos, pero no se pudo precisar de quiénes fueron. En un principio se especulaba que había sido algún vecino que lanzó tiros al aire para amedrentar a los delincuentes, pero otro residente explicó que en las primeras horas de la madrugada merodeaban los cacos buscando nuevas víctimas para llevarse lo que no es suyo. “A mí me amenazaron con que me iban a destrozar la casa. Casi no puedo dormir, me paso la noche en vela porque si me descuido pueden entrar en cualquier momento. La verdad es que se vive con miedo. A la una de la mañana hubo algunos tiros, llamamos a la Policía, pero se escaparon por los techos. Cualquiera puede decir dónde vive esta gente, están armados, se adueñaron de un terreno, y lo que más quisiéramos es que ese predio se pudiera recuperar. Sería mucho más útil que se instalara un comedor para los pibes del barrio. Para sintetizarlo en pocas palabras, no son sentimos cuidados ni acompañados por las autoridades”.

Por supuesto, cualquier maniobra de los delincuentes se vuelve más violenta en caso de que estén bajo los efectos de drogas o alcohol. “A muchos de ellos los vemos desde la mañana que andan tomando, y uno se pregunta de dónde sacan la plata para consumir, seguro que es de haber vendido las cosas que nos robaron”, sentenció un jubilado que construyó su casa en el barrio hace más de 30 años y asegura que la tranquilidad que tenían se ha perdido hace rato, sin que haya una solución a la vista.

Vea también

LA HISTORIA DE PATRICIO FALVELLA: CÓMO FUE ESTE 2025 PARA EL PANADERO VIAJERO QUE RECORRIÓ 15.000 KM. EN BICI Y SE ANIMA A CUALQUIER DESAFÍO

(El contenido de esta nota es una síntesis del programa de TV “Café Doble”, que …