viernes , octubre 24 2025
Últimas noticias
Home / Actualidad / REGIONALES- CRISIS POLÍTICA EN NAVARRO: CRECE EL MALESTAR Y EL DESCONTENTO DE LOS VECINOS CONTRA LA GESTIÓN DEL INTENDENTE FACUNDO DIZ

REGIONALES- CRISIS POLÍTICA EN NAVARRO: CRECE EL MALESTAR Y EL DESCONTENTO DE LOS VECINOS CONTRA LA GESTIÓN DEL INTENDENTE FACUNDO DIZ

Foto ilustrativa
Intendente Facundo Diz

El gobierno de la vecina localidad enfrenta críticas por problemas económicos que derivan en la suspensión de eventos, reclamos en materia de turismo y salud que aún no encuentran respuesta, y el mal estado de los caminos rurales. A esto se suma el aumento de la inseguridad y el “enojo” de una sociedad que tambalea ante cada hecho delictivo.

Facundo Diz vive una tormenta política en Navarro. Tal como venimos relevando en GRUPOLAPROVINCIA.COM, los vecinos denuncian un municipio marcado por la falta de transparencia, las obras inconclusas y los servicios en crisis. Completando el panorama, el escándalo del hospital municipal por presunta adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación y falsificación de documentos sacudió a toda la comunidad.

En este escenario, Mateo Natalini, concejal de la Unión Cívica Radical (UCR), cuestionó la gestión de Diz por su incapacidad para dialogar y dar respuesta a los problemas cotidianos del municipio. Apuntó al mal estado de los caminos rurales, los déficits en salud y turismo, el incremento de la inseguridad y la presencia del flagelo de la droga, así como los problemas económicos que derivan en la suspensión de eventos y el retraso en los pagos a proveedores, reflejando un profundo hartazgo ciudadano.

—Tiempo atrás, en diálogo con este medio, usted afirmó que a la gestión de Facundo Diz “le sale pus por todos lados”. ¿Ese diagnóstico sigue vigente hoy? ¿Cambió algo en Navarro tras las elecciones o la situación sigue igual, o incluso peor?

Mateo Natalini: No, en realidad de todas las investigaciones que fueron surgiendo y de las cuestiones en las cuales nosotros hemos puesto el acento, todavía no se ha alterado nada. Quizás todo el trabajo realizado queda un poco tapado por el resultado de las elecciones que se pretende vender, pero que en realidad, si uno hace una lectura profunda, el intendente, lejos de festejar, debería estar preocupado.

El radicalismo viene de perder una elección a intendente por 300 votos. Sus dirigentes, los de la oposición al oficialismo radical, lejos de trabajar en pos de garantizar o intentar la unidad, lo han fraccionado más. Eso quizás no nos ha permitido ganar las elecciones. Pero si ves los números, el 70% del electorado votó en contra de una gestión que no ha dado respuesta en un montón de temas centrales.

Por eso digo, quizás lo que hoy dibuja o maquilla un poco esa falencia o las investigaciones, es que el intendente intentó disfrazar lo que para mí es una derrota electoral importante, que ni siquiera le asegura la mayoría en el Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre, en un triunfo; porque solo cuantitativamente su candidata quedó primera en cantidad de votos individuales.

—¿A qué atribuye ese resultado electoral tan contundente? ¿Cuáles son hoy los principales problemas que más se repiten en Navarro? ¿Qué reclamos se escuchan con mayor frecuencia entre los vecinos?

Hay una incapacidad total de parte del gobierno municipal de dialogar, y a través del diálogo poder dar respuesta o solución a un montón de problemas sumamente importantes en nuestro pueblo.

Son los que venimos mencionando y que son comunes a cada uno de los pueblos de la provincia de Buenos Aires. Un pueblo tranquilo donde la inseguridad se ha incrementado. Hoy por hoy se suma que el municipio tiene grandes problemas económicos.

De hecho, la semana pasada acaba de suspender una fiesta popular, que es la Fiesta del Tambero, que se venía haciendo hace dos años, argumentando la falta de fondos y de no contar con el dinero disponible para ello.

Si bien se le agotó el presupuesto a hoy, parece que ya se lo habían agotado. Hay proveedores que hace más de cuatro meses que no cobran. El turismo sigue siendo una materia pendiente en un pueblo que tiene todo para crecer desde ese lugar.

En cuanto a la inseguridad, un hecho que para una ciudad del conurbano puede parecer la nada misma, para nosotros es una estadística, porque generalmente en Navarro no tenemos, así que cada hecho que sufrimos hace tambalear a la sociedad o la preocupa. Esas cuestiones han llevado a la mayoría de la gente a no acompañar al intendente en lo que fue la elección de medio término.

El flagelo de la droga lo tenemos instalado, y es algo con lo que tenemos que luchar, y el tema de salud sigue siendo un tema primordial y a resolver. Repito, que un 70% de la sociedad te vote en contra quiere decir que hay un cierto hartazgo o enojo.

Esperamos que esta elección sirva como un llamado de atención al intendente para que empiece a mejorar en aquellos aspectos donde la gente venía poniendo el acento, marcando la falencia de una gestión, como es la prestación de los servicios, la seguridad, la salud, o el estado de los caminos en un pueblo netamente rural.

(Fuente: Grupo La Provincia)

Vea también

EL 8 DE NOVIEMBRE SE ESTRENARÁ EN LOBOS “AMORES PANDÉMICOS”, UN ÉXITO DE LA CARTELERA PORTEÑA, EN LA SALA DE EL TEATRITO: ENTRADAS A LA VENTA

El 8 de noviembre, a las 21 hs, se presentará en El Teatrito la obra …