En la Plaza 1810, referentes locales de Fuerza Patria colocaron un stand en el cual informan a los vecinos cómo deberán votar con la nueva Boleta Única en Papel el 26 de octubre. Para ello, cuentan con réplicas de lo que será la boleta del día de los comicios, y con esa papeleta van explicando cómo cada uno puede elegir al candidato de su preferencia.
Según detallaron a este medio Paulo Cirone y Fabián Volpe, esta vez no habrá cuarto oscuro. Para que el sufragio sea secreto, habrá un biombo de cartón corrugado por cada mesa de votación. En ese receptáculo, cada ciudadano apoyará la boleta en un pupitre y deberá hacer una marca con una lapicera que le entregará el Presidente de Mesa, en el casillero del partido o candidato que elija. Cuando el elector salga del biombo, introducirá la boleta en la urna y devolverá la lapicera. La boleta debe doblarse, ya que no se entregará sobre. Las mesas y las escuelas serán las mismas que en los comicios del 7 de septiembre.
“La gente se ha acercado al stand a hacer consultas, todavía hay muchas dudas. En normal, ya que es la primera vez que se implementa esta manera de votar. También hemos estado en otros puntos de la ciudad y en Empalme Lobos. Es importante remarcar que no se repartirá la boleta en los domicilios, como se hizo para las elecciones de 7 de septiembre. Como no son boletas partidarias, se entregan únicamente en la mesa donde cada ciudadano vaya a votar. En estos comicios, se elegirá entre las 17 fuerzas que compiten y que están impresas en la papeleta. Hasta ahora, por la información que tenemos, no habrá una capacitación especial para las autoridades de mesa. El procedimiento, si bien es nuevo, es bastante simple”, añadieron Volpe y Cirone
PASO A PASO, CÓMO VOTAR
- El ciudadano se presenta en la mesa que le corresponde sufragar según el Padrón, y muestra su DNI al presidente de mesa
- El presidente le entrega una boleta y una lapicera
- El elector ingresa al biombo, y marca un casillero de la boleta con el bolígrafo
- El elector sale del receptáculo, devuelve la lapicera, hace un doblez en la boleta y la introduce en la urna
- El presidente de mesa devuelve el DNI al votante y le entrega un comprobante de votación.