sábado , octubre 11 2025
Home / Actualidad / EL CENTRO NATIVO ACUYAI CELEBRÓ SU 75° ANIVERSARIO CON LA REMODELACIÓN DE SU SEDE Y UN ESPECTÁCULO DE PRIMER NIVEL

EL CENTRO NATIVO ACUYAI CELEBRÓ SU 75° ANIVERSARIO CON LA REMODELACIÓN DE SU SEDE Y UN ESPECTÁCULO DE PRIMER NIVEL

En la sede del Centro Nativo Acuyai, se vivieron momentos de profunda emoción, con motivo de los festejos por su 75° aniversario. Además, en esta oportunidad se reinauguró el salón principal, el cual fue refaccionado a nuevo con una inversión de 12 millones de pesos. Fue una velada muy amena, que contó con espectáculos de canto y danza, y payadores de primer nivel.

La apertura del acto fue con el Himno Nacional, interpretado por Lucio Domínguez. Posteriormente el público y las autoridades de la Comisión Directiva se trasladaron hacia la entrada para el descubrimiento de placas alusivas. En ese lugar, Sandro Cepeda pronunció un discurso en nombre de la institución, trazando una reseña que cosechó el aplauso y la aprobación de los asistentes. Luego, en representación del Municipio, se dirigió a los presentes el Secretario Carlos Jorge.

En su oratoria, Cepeda trazó un memorioso recorrido por aquellas recordadas fiestas “A lonja y guitarra”, que tuvieron 19 ediciones en el predio del Parque Municipal, siendo la última en 1978. Ese mismo año, Acuyai adquirió el Campo de la Argentinidad, donde se lucen los jinetes de Lobos y la zona en cada evento que cuenta con el respaldo de la comunidad. Asimismo, dedicó un párrafo especial para referirse a Araceli Ré de Cocchini, quien falleció en 2017 y fuera Presidenta durante un extenso período. En tal sentido, Cepeda destacó su gestión, en la cual se sanearon las finanzas y se pagaron todas las deudas que se habían contraído.

LOBOS 24 dialogó con Guillermo Bogliotti, protesorero de la Comisión, quien expresó: “La verdad es que para nosotros es una noche especial, estamos haciendo el relanzamiento institucional con una puesta en valor del patrimonio, para lo cual se hizo un embellecimiento del salón, se pintó todo a nuevo, se colocaron luminarias, se puso cartelería, y estamos muy orgullosos de festejar estos 75 años de esta manera. Las obras de refacción demandaron cerca de 40 días, y llegamos a tiempo para este acto, casi sobre la hora. Ha sido una inversión muy importante, hoy en día está todo muy difícil por los costos que se manejan, y nos sentimos muy satisfechos de haber podido concretar este proyecto con fondos genuinos de la institución. Ya habíamos logrado poner en valor el Campo de la Argentinidad y nos faltaba la sede social. Para ello, durante todo el año organizamos actividades y eventos, la última Fiesta Grande que hicimos en el campo fue un éxito, y eso nos permitió obtener una recaudación que destinamos a las obras que habían quedado pendientes”.

“Como te mencionaba antes, creemos que la Fiesta Grande ya llegó para quedarse, este año tuvimos espectáculos de primer nivel, con mucha convocatoria durante el día, las carpas estuvieron colmadas, y tanto las tropillas como la jineteada fueron del agrado del público. Eso nos da estímulo para comenzar a trabajar en la quinta edición, que será en 2026. Sabemos que una fiesta de esa magnitud lleva mucho tiempo de organización y preparativos, desde mitad de enero hacia adelante. Yo estoy vinculado a la institución desde que Edgardo Regina nos llamó a mí y a un grupo de vecinos para participar, en 2018. En ese año se conformó la nueva Comisión, y los comienzos fueron tímidos, con poco capital, pero paulatinamente se empezaron a hacer cosas importantes, la gente nos empezó a acompañar, y así fue cómo llegamos hasta acá con la idea de seguir creciendo. Para nosotros es muy importante defender este legado de 75 años, y que las nuevas generaciones demuestren un compromiso con el tradicionalismo. Hoy por hoy, Acuyai es respetado a nivel nacional. A cualquier lado que vas, dentro de este ambiente, la gente lo conoce. Ahora apostamos a una renovación, y para ello necesitamos que los jóvenes nos acompañen. Contar hoy en este acto con la presencia de tantas personas jóvenes es una gran motivación, que nos hace pensar que la batalla se va ganando”, subrayó Bogliotti.

La actual Comisión Directiva de Acuyai, está conformada de la siguiente manera:

Presidente: Edgardo Regina

Vicepresidente: Roberto Contreras

Secretario: Mauricio Romanelli

Pro-secretario: Catriel Carboni

Tesorero: Luciano Moscoloni

Pro-tesorero: Guillermo Bogliotti

Vocales: Sandro Cepeda, Julio Enriquez, Horacio Vera, Omar Ghigliazza, Hugo Robledo, Osvaldo Iriarte, Fabricio Regina y Federico Cánchero.

Revisores de cuentas: Santiago Couto y Carlos Cocchini.

Vea también

COMENZÓ EN EL PARQUE MUNICIPAL LA EXTRACCIÓN DE ÁRBOLES SECOS: SE AVANZARÁ POR SECTORES Y EL TRÁNSITO DE PEATONES ESTÁ TEMPORALMENTE RESTRINGIDO

  Dio comienzo en el Parque Municipal, tal como estaba previsto, la extracción de árboles …