viernes , octubre 10 2025
Home / Actualidad / AVANZA LA OBRA DE DESAGÜES DEL BARRIO FONAVI: CON UNA INVERSIÓN DE $ 150 MILLONES, EN DOS MESES ESTARÁ TERMINADA

AVANZA LA OBRA DE DESAGÜES DEL BARRIO FONAVI: CON UNA INVERSIÓN DE $ 150 MILLONES, EN DOS MESES ESTARÁ TERMINADA

 

Esta mañana, LOBOS 24 recorrió junto con autoridades municipales la obra del desagüe del Barrio FONAVI, que avanza a buen ritmo. Se espera que los trabajos estén finalizados en los próximos dos meses.

El Secretario Javier Guzmán, en diálogo con este medio, expresó: “La obra va muy bien, estamos dentro de los plazos que veníamos manejando. Sabemos que para los vecinos del barrio se hizo esperar demasiado, pero una vez que el Municipio contó con los recursos y con una propuesta distinta al plan original que había presentado Hidráulica de la Provincia, pudimos empezar. Ya tenemos los materiales y los medios, todo con mano de obra municipal, desde la planificación hasta la concreción. Habíamos dicho que dependíamos del clima, pero hasta ahora los trabajos se vienen desarrollando en el plazo establecido. Lo que estamos viendo en este momento, es que la empresa Camuzzi está colocando los tubos de gas a mayor profundidad, ya que el nivel que necesitábamos para poder sacar el agua del FONAVI tenía una pendiente que nos da justo para llegar a la Av. Yrigoyen. Lo que sucedió es que como esta obra no había estado nunca proyectada, nos encontramos con algunas interferencias, por ese motivo hubo que darle más profundidad a la línea de gas. Eso va a permitir que en lo que queda de esta semana y principios de la siguiente la línea de agua que va a desagotar en la Yrigoyen va a estar totalmente conectada. La longitud total de la tubería es de alrededor de 500 metros”.

“Hoy por hoy, estamos en un 25 % de la obra. Esperamos concluirla antes de fin de año. Nos quedan 200 metros de excavación y colocación de tubos, después viene la etapa de hacer las cámaras de desagote, y por último el cordón cuneta, en la extensión de las calles Barracas y Levene. El agua se va a conectar al desagüe de la Yrigoyen que va hacia el Canal Muñiz”, subrayó Guzmán.

En cuanto a los anegamientos que ocurren en el barrio, el funcionario y el Intendente Jorge Etcheverry expresaron: “Tiene que ver con el crecimiento demográfico del barrio, que ha sido muy grande, hay una cuenca de 90 hectáreas. El proyecto que tenía Hidráulica nunca se empezó, y por ese motivo decidimos hacer este aliviador con fondos municipales, creemos que será una obra que se notará sobre todo en la extensión de la calle Levene. El pueblo creció notablemente en los últimos 10 o 15 años, y en el caso del Fonavi, el agua se desliza por la pendiente para acumularse en las zonas más bajas. Por eso, estamos convencidos de que debemos acompañar con este tipo de obras para que los problemas no se agraven a futuro. En algún momento el agua escurría por zanjas, y cuando se construyó el barrio, seguramente ese problema no estaba. Lo que ha sucedido es que se pobló tanto, que esas cunetas no dan abasto, y muchas veces están tapadas de basura. Por esa razón, antes de llegar al próximo invierno, vamos a trabajar en una campaña de concientización para que los vecinos colaboren para mejorar nuestra calidad de vida”.

El Arquitecto Jerónimo Topa, en relación al material utilizado, detalló que son caños de PVC corrugado autolimpiante de 80 centímetros de diámetro en el tramo de calle Levene desde Ajó hasta Barracas. En las otras cuadras restantes, los tubos tienen un diámetro de un metro. Hasta ahora ya se ha realizado el zanjeo y la excavación, y antes de fin de año se colocará la cañería. En cada pendiente se colocaron cámaras de desagote para facilitar el escurrimiento del agua. Y el paso final será construir el cordón cuneta.

Vea también

RENOVÁ TU CELULAR CON MERCADO LIBRE: PASO A PASO, CONOCÉ CÓMO FUNCIONA EL NUEVO PLAN DE CANJE

-Entregá tu teléfono celular usado y accedé a un crédito de hasta $ 700.000 en …