jueves , octubre 2 2025
Home / Actualidad / SE REALIZÓ EN EL TEATRO ITALIANO EL 8° CONGRESO DE DISCAPACIDAD: LA TEMÁTICA ELEGIDA PARA ESTE AÑO FUE LA ACCESIBILIDAD

SE REALIZÓ EN EL TEATRO ITALIANO EL 8° CONGRESO DE DISCAPACIDAD: LA TEMÁTICA ELEGIDA PARA ESTE AÑO FUE LA ACCESIBILIDAD

En el Teatro Italiano, finalizó hace instantes el 8° Congreso de Discapacidad, que en esta ocasión tuvo como eje temático la accesibilidad. LOBOS 24 pudo dialogar con el Secretario de Desarrollo Comunitario, Carlos Jorge, la trabajadora social Marisol Ale, y la Presidenta del Consejo de Discapacidad, María Luisa Peredo. Un aspecto a destacar es que a lo largo del tiempo se le ha dado continuidad a esta iniciativa, tal como lo expresaron los referentes consultados.

“Para nosotros es muy importante sostener este Congreso año tras año, verlo crecer, mejorarlo. Es así como hoy llegamos a la octava edición, que lleva mucho esfuerzo y mucha dedicación, con un gran despliegue de disertantes. La idea es que toda la comunidad asista y acompañe, y que se lleve un enriquecimiento que otorga todas estas exposiciones que hacen los invitados. La verdad es que en muchos casos te erizan la piel, y son una gran enseñanza. Nosotros empezamos muy tímidamente, y lo que vemos hoy nos llena de orgullo, nos encanta que suceda en Lobos, y es una gran satisfacción que la gente venga y se sume, que quiera ser parte del Consejo de Discapacidad, que nos dejen su aporte. En cada encuentro surgen talleres, situaciones novedosas, y lo primordial es cómo podemos sumar nuestro granito de arena. Todos los que quizás venimos de otros ámbitos y no tenemos discapacidad, queremos que la ciudad sea inclusiva, eliminar las barreras, y que eso se replique en las escuelas y en todas las instituciones. El mayor logro al que podemos aspirar es fomentar estas acciones”, dijo el Secretario Carlos Jorge, quien agregó que cada año se renuevan las temáticas a abordar, las cuales surgen de las reuniones que realizan en el Consejo de Discapacidad. “Ni bien termina este Congreso, ya empezamos a trabajar en lo que será el siguiente. En esa mesa de trabajo se comenzará a delinear las tareas para el próximo año”.

Marisol Ale, por su parte, expresó: “Como dijo Tucho, lleva mucho tiempo realizar este Congreso, de un año a otro, pero lo que notamos es que cada vez la organización es más aceitada. Pero es un trabajo que nos da mucho placer, y que por sobre todas las cosas, nos permite trabajar sobre la realidad en discapacidad. Accesibilidad es el tema de esta edición, y ya el año pasado fue una cuestión que volvió a resurgir en la sociedad. Eso hizo que nos hicieran plantear esta problemática. En Lobos hay problemas de accesibilidad en todo sentido: Salud, educación, barreras arquitectónicas, y por ese motivo volvemos a concientizar y a trabajar en conjunto”.

Para finalizar, María Luisa Peredo subrayó: “Este Congreso no está destinado solamente a las personas con discapacidad, sino a toda la comunidad. Un dato alentador es que la gente va tomando conciencia respecto de la accesibilidad. Cuesta mucho, pero cuando se hace visible la problemática, no es difícil. Es necesario comenzar a escuchar para que las acciones comiencen a crecer. En Lobos, si bien se ha avanzado mucho, hay un gran trabajo por delante. Los intendentes de diferentes tendencias políticas siempre han tenido un acercamiento hacia la accesibilidad. Pero hay mucho por hacer para que la empatía llegue a las personas. Para nosotros es una maravilla contar con este Congreso y que se esté llevando a cabo todos los años. Si no tuviéramos el apoyo del Intendente, no sería viable, y ese plenario es la sumatoria de un montón de trabajo y de consensuar ideas. Por eso es muy positivo recibir a los disertantes que nos están visitando en esta jornada”.

 

Vea también

UN LOGRO DE TODA LA COMUNIDAD: EL CENTRO DE EQUINOTERAPIA CELEBRÓ SUS 20 AÑOS CON UN EMOTIVO ACTO Y ESPECTÁCULOS ARTISTICOS

En su predio de la calle Cascallares al 100, el Centro Municipal de Equinoterapia celebró …