En el día de hoy, la Multisectorial Lobos convocó a una conferencia de prensa para dar a conocer un proyecto que tienen previsto llevar a cabo para la provisión de agua potable a vecinos de Lobos.
Marcelo Vassaro fue quien se dirigió a los medios en primera instancia, y en tal sentido expresó: “Los hemos convocado desde la Multisectorial Lobos para difundir una nueva actividad que vamos a desarrollar en el marco de la sentencia de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata relacionado con el agua potable. Esto va a quedar a cargo de la Dra. Mariana Cosso, quien va a explicar el procedimiento que vamos a llevar adelante sobre este tema, pero previamente yo quisiera manifestar dos o tres cosas que me parecen de sustancial importancia para nuestra comunidad. Por un lado, dejar en claro a todos los vecinos la absoluta voluntad de diálogo que tiene la Multisectorial para tratar este tema, lo hemos expresado enfáticamente para que nuestras autoridades entiendan que no sólo reclamando por los derechos que tenemos como ciudadanos a recibir el agua potable en nuestras casas, sino también a la voluntad de aportar ideas y dialogar con las autoridades. Esto ya quedó de manifiesto en otras actividades como la que se llevó a cabo, por ejemplo, con APAL, en la cual en febrero de 2023, nosotros hicimos en aquel entonces una presentación en el HCD para que desde el Deliberativo se conformara una mesa de trabajo para llevar adelante esta temática. Consideramos siempre que esto trasciende a las autoridades políticas de Lobos. Es un tema que atraviesa a la comunidad y que merece ser tratado ampliamente para encontrar consensuadamente una solución a la problemática de la provisión de agua en Lobos. Lamentablemente, en este momento, desde el HCD encabezado por Luciano Re y Claudio Zampelunghe, nos dijeron que el Concejo Deliberante no tenía facultades para hacer eso. Lo cierto es que la Justicia está obligando a hacer lo que deberían haber hecho todas las gestiones políticas de Lobos de manera racional y con un enfoque multidisciplinario. También hemos aportado un proyecto para demostrar y dejar en claro nuestra voluntad de aportar ideas, pero también previendo lo que iba a ser una estrategia del Municipio, de tratar de enemistad a los amparistas, a la Multisectorial y a los ambientalistas con la comunidad, argumentando que esto le significaría un costo significativo imposible de abordar y que esto los llevaría a tener que crear nuevas tasas. Esto no es así. Nuestro proyecto implica un gasto mínimo de 30 millones de pesos, y un máximo que podría estar rondando los 50 millones de pesos si el proyecto se realiza con todos los detalles, este importe está dentro de lo que el presupuesto municipal puede aportar, cabe recordar que el Municipio siempre resalta que tiene superávit. Entonces, es hora de que ese superávit se utilice en las necesidades que tiene la comunidad. También sabemos que en los recursos que están destinados en el presupuesto para Obras y Servicios Públicos también ahí están los fondos para hacerlo, es simplemente redireccionar las partidas que fueron destinadas para determinados fines y volcarlo a esto porque hay una sentencia judicial que obliga al Municipio a cumplir con esto. Esto tiene absoluta relación con el impacto para la salud de nuestra comunidad. Nos gustaría que de una vez por todas, los profesionales de la salud de Lobos tomaran posición sobre este tema, no puede ser que sigan callados y que sigan mirando para otro lado mientras la población se está enfermando”.
La Dra. Mariana Cosso, por su parte, expresó: “Como asociación civil organizada para ayudar a solucionar y/o visibilizar los problemas de los vecinos de Lobos, estamos acá convocados por el tema del agua, y el cumplimiento de la medida cautelar que dictó la Justicia y que obliga al Municipio de Lobos a entregar a todos los vecinos agua potable libre de arsénico o agroquímicos. Conocemos la actitud que suele tomar el Ejecutivo Municipal, omitiendo acciones que no le convienen a pesar de una orden judicial. Ya existe una medida cautelar en esta misma causa de Amparo, que rige desde el 2022, y que obliga a entregar agua en las mismas condiciones de salubridad tanto a los amparistas como a las escuelas, clubes, y centros de salud. Hemos tomado contacto con los referentes del Consejo Escolar y con la máxima autoridad de la Jefatura Distrital de Lobos, quienes aseguran que ello no ocurre. Ahora, esta nueva medida cautelar se transforma en una protección colectiva para todos los vecinos de Lobos, y si bien el Municipio está obligado a acatar la medida, nosotros vamos a trabajar para que eso ocurra. Hasta ahora el Municipio no ha cumplido con el fallo, a sabiendas de que existe una multa por esa demora. El Intendente no sólo es responsable por esa decisión de no cumplir, sino que también es responsable de las consecuencias que esa omisión puede provocar en la vida y en la salud de las personas. Por eso los convocamos para comentarles que la Multisectorial se encargará de exigir al Municipio el cumplimiento de la medida cautelar, y de informar a los vecinos sobre su derecho a reclamar agua libre de arsénico y agroquímicos. Las personas que deseen recibir el agua por parte del Municipio se pueden contactar con los integrantes de la Multisectorial o a través de nuestra página Web, y también dejaremos en algunos comercios planillas para que los vecinos puedan dejar sus datos y solicitar el pedido del agua. Apelamos a la mayoría de los candidatos para que tomen este reclamo y este problema y no se hagan los distraídos difundiendo proyectos demagógicos que no son tan importantes como el problema del agua contaminada. Nosotros vamos a dar a conocer los comercios donde van a estar las planillas, lo estamos organizando porque en definitiva estamos esperando que el Municipio emita un comunicado de cómo va a dar cumplimiento de esta medida cautelar. Esperamos que haya un centro de distribución de agua, y que se dé a conocer a través de la prensa, si eso no ocurre iremos por acciones judiciales”.