martes , mayo 6 2025
Home / Actualidad / DE INTERÉS PARA ESTUDIANTES: LAS BECAS PROGRESAR AUMENTARÁN HASTA UN 163% PARA 750.000 JÓVENES DE TODO EL PAÍS

DE INTERÉS PARA ESTUDIANTES: LAS BECAS PROGRESAR AUMENTARÁN HASTA UN 163% PARA 750.000 JÓVENES DE TODO EL PAÍS

-Lo anunció el Gobierno. La suba implicará una inversión de $ 27.000 millones.-

El Gobierno anunció ayer un aumento de hasta el 163% en las Becas Progresar 2021, para aquellos alumnos de nivel primario, secundario, terciario, universitario y de formación profesional, lo que implica un beneficio para 750.000 jóvenes del orden de los $ 27.000 millones.

“Para nosotros es algo central el acompañamiento de la trayectoria educativa de todos los alumnos y alumnas” dijo hoy el ministro de Educación, Nicolás Trotta durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada junto a la titular de la Anses, Fernanda Raverta.

Según se indicó, todas las escalas de las becas Progresar tendrán incrementos. El más bajo será de un 40% y el más alto de un 163%, que corresponden a los alumnos que sigan las carreras de enfermería, quienes pasarán a cobrar $ 8.000 mensuales a partir de este año.

Además, para todos los estudiantes de las cuatro líneas del Progresar se sumarán dos cuotas de pagos de becas, pasando de 10 a 12 meses.

Las becas están dirigidas a cuatro grupos de alumnos: el Obligatorio a los estudiantes que finalizan la primaria y secundaria, el Superior a estudiantes terciarios y universitarios; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo, para cursos de formación profesional.

En el Progresar Obligatorio los incrementos serán del 106% respecto al 2020 y quedará fijada una asignación mensual de $ 3.600, en el Superior el aumento será del 92% y estará destinado a los alumnos de 18 a 24 años.

En esta última línea, el incremento se pagará por cinco años, siendo el primero de ellos de $ 3.600, el segundo el mismo importe, el tercero $ 3.800, el cuarto $ 3.800 pesos y quinto, $ 4.600. En el caso de las becas destinadas a formación profesional el incremento será del 150% con un monto a pagar de $ 3.600 pesos. (DIB)

Vea también

TRAS EL ANUNCIO DE YPF, LAS DEMÁS PETROLERAS TAMBIÉN BAJARON LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES

Recientemente, YPF anunció una reducción en los precios de sus combustibles, una medida que fue …