domingo , septiembre 7 2025
Home / Actualidad / El PAMI y laboratorios extranjeros acordaron un descuento de 5 % y topes en medicamentos; los nacionales se resisten a negociar

El PAMI y laboratorios extranjeros acordaron un descuento de 5 % y topes en medicamentos; los nacionales se resisten a negociar

El PAMI y la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), que representa a laboratorios multinacionales en el país, acordaron un descuento del 5% sobre el precio de los medicamentos vigente en diciembre y la determinación de valores «tope» para el 2018, informaron ambas entidades.

 

«Este acuerdo es el resultado de un trabajo conjunto con el PAMI que apuntó a lograr un equilibrio a fin de ofrecer las mejores prestaciones a los beneficiarios, contribuir a la sustentabilidad del sistema y que los pacientes puedan acceder a los últimos avances de la innovación farmacéutica», destacó CAEME en un comunicado.

 

El PAMI precisó que el objetivo del acuerdo es «asegurar a los afiliados que tengan los medicamentos que necesitan a un precio justo», y recordó que «compra medicamentos para sus casi cinco millones de afiliados y representa la compra del 40% en ese rubro en el país». El convenio comenzará a regir el 1 de abril y tendrá vigencia por 12 meses.

 

Pero los fabricantes nacionales siguen “en deuda”: PAMI abrió un nuevo plazo para que los laboratorios argentinos respondan si aceptan un acuerdo que fije precios máximos a los medicamentos. Si el rechazo de las empresas se mantiene, el organismo advirtió que recurrirá a la Justicia, a través de un recurso de amparo, y se presentará Defensa de la Competencia.

 

Hoy volvieron a reunirse las autoridades de Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa) y Sergio Cassinotti, el titular de la obra social de los jubilados. La intransigencia se mantuvo. La reunión terminó sin acuerdo. El nudo de las diferencias gira en torno a la intención de fijar precios máximos, que la industria resiste duramente. Según fuentes de la reunión, el PAMI le dará ahora a los laboratorios un nuevo plazo y, si no hay cambios, la resolución será judicial.

 

Hoy (23/3), para llevar tranquilidad a los afiliados, el PAMI aseguró que «la provisión, cobertura y descuentos en medicamentos a todos sus afiliados está garantizada», más allá de las negociaciones.

 

«El objetivo de las autoridades de PAMI es lograr que todos sus afiliados puedan acceder a sus medicamentos a un precio justo», subrayó la obra social a través de un comunicado.

 

Como hemos mencionado, es el mayor comprador del rubro, ya que adquiere remedios para casi 5 millones de afiliados y representa el 40% del mercado en Argentina.

 

A principios de mes, la obra social había anunciado su decisión de cambiar el modelo de compra de medicamentos: las empresas debían bajar un cinco por ciento el valor de los remedios; no habría más acuerdos cartelizados, sino que serían tratos individuales con los laboratorios; se decidió fijar un techo de precio y se sostendrá el valor de los insumos hasta que la inflación supere el 15 por ciento.

 

Según datos oficiales, el cambio representa un 20% de ahorro por año para el PAMI , unos 6500 millones de pesos. Y además los afiliados ahorrarán unos 2600 millones de pesos. El acuerdo actualmente vigente con los laboratorios vence el 31 de este mes. La intención es llegar a firmar uno nuevo antes de esa fecha.

 

Sin embargo, para las firmas nacionales, «la pretensión de incluir cláusulas con precios máximos se encuentra reñida con el régimen constitucional», según dijeron a través de un comunicado.

 

Vea también

LILIANA COLINO, LA ÚNICA MUJER MILITAR QUE ESTUVO EN MALVINAS DURANTE LA GUERRA, BRINDÓ UNA DISERTACIÓN EN LOBOS

En la sede del Instituto Superior 43, tuvo lugar una interesante charla a cargo de …

Deja una respuesta